Buscador

Paavo Järvi vuelve a Bruckner

void
Siempre resulta estimulante escuchar en el gran repertorio a una orquesta que no suele prodigarse en el mercado discográfico, y la Tonhalle puede presumir de un conjunto compacto y bien equilibrado entre sus familias (cierto es que la cuerda presenta cierta aspereza en su registro más agudo).

Fallece Lars Vogt

Lars Vogt © Cedida por RFG
El pianista y director de orquesta Lars Vogt ha fallecido el lunes 5 de septiembre de 2022 a la edad de 51 años.Su última actuación en España fue en febrero de 2022 con la Real Filharmonia de Galicia

Ha fallecido Nicholas Angelich

Nicholas Angelich © 2022 by Wikipedia
El pianista Nicholas Angelich falleció el 18 de abril debido a una enfermedad pulmonar que ya había reducido casi totalmente su actividad en los últimos meses

Música y letra

void
La Filarmónica de Berlín acaba de editar en su propio sello esta colección de las sinfonías brucknerianas, grabadas en la Philharmonie entre los años 2009 y 2019.

El Festival de Lucerna: renovación y continuidad

Riccardo Chailly © by Unversal Music
El Festival de Lucerna, que se celebrará del 10 de agosto al 12 de septiembre, tiene preparado un nuevo formato que, descansando en los mismos pilares que han hecho del Festival uno de los más serios del mundo, ofrezca novedades tanto para el público como para los músicos.

L'Auditori de Barcelona presenta la Temporada de primavera

Auditori de Barcelona © Auditori de Barcelona
Yuja Wang, Dorothea Roschmann, Ian Bostridge, Sheku Kanneh-Mason, Daniel Hope, Jordi Savall, Andreas Ottensammer y Andrea Marcon destacan entre los solistas y batutas invitadas que conformarán los más de 50 conciertos que veremos entre abril y julio.

From the outer fringes of the repertoire

One can never tire of Beethoven, and Tchaikovsky casts an undeniable spell over listeners and concert-goers, but it is Mr Petrenko’s willingness to champion lesser known works from the outer fringes of the repertoire that may yet come to define his partnership with the Berlin Philharmonic.

El nervio sibeliano

Järvi sabe lo que quiere y lo transmite, porque se nota que le gusta esta música y se nota que hay alguien mandando;pero en otros momentos –no muchos- Järvi parece desorientado.Seguramente el rasgo definitorio de sus interpretaciones es la preferencia de Järvi por el nervio de estas sinfonías por encima de la carne: se trata de versiones casi siempre con tiempos muy vivos y de concepto alejado de cualquier atisbo postromántico.

Héroes a medias

Richard Strauss: Don Juan, op.20;Ein Heldenleben, op.40.NHK Symphony Orchestra, Tokyo.Paavo Järvi, director.Director de grabación e ingeniero de sonido: Tomoyoshi Ezaki.Un disco compacto de 62 minutos de duración, grabado en vivo en el Suntory Hall de Tokyo los días 18 y 19 de febrero de 2015.

Harding, Director Musical de la Orquesta de París

Daniel Harding ©  Milagro Elstak | Barbican Hall
El director de orquesta británico Daniel Harding (Oxford, 1975) ha sido nombrado nuevo Director Musical de la Orquesta de París a partir de la temporada 2016-17.Asimismo el Consejo de Administración de la orquesta ha hecho público el nombramiento del alemán Thomas Hengelbrock (Wilhelmshaven, Baja Sajonia, 1958) como Director Asociado a partir de la misma fecha.
Publicidad