La estereotipada urgencia escénica de Kosky en esta 'Agrippina' de Haendel fue correspondida con similar apuro en una versión orquestal que, para el gusto de algunos, fue demasiado rápida.Pero también aquí la Orchestra of the Age of Enlightment convenció con buen pulso, intensidad y una expresividad bien controlada por Maxim Emelyanychev
Ópera XXI (Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas estables de Ópera de España) estudiará la escenificación de la obra ganadora del 1er Concurso Internacional de Composición de Ópera, Los viajes de Gulliver, del compositor valenciano Gabriel Urrutia Benet.
Carles Santos tenía una máxima: “El público, aunque no tenga razón, siempre tiene razón.Hay que salir a por la gente.Intentar comunicar.Hoy en día hay tanta oferta, tanta información, que creer que sabes algo que no sabe el público es vanidad de vanidades”.
El Gran Teatre del Liceu presentó el pasado 10 de marzo su nueva temporada 2017/18, en una rueda de prensa en la que intervinieron el presidente de la Fundación del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany, el director general del Teatro, Roger Guasch, la directora artística, Christina Scheppelmann, y el director musical, Josep Pons.
El Gran Teatre del Liceu ha presentado su nueva temporada 2017/18, en una rueda de prensa en la que han intervenido el presidente de la Fundación del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany, el director general del Teatro, Roger Guasch, la directora artística, Christina Scheppelmann, y el director musical, Josep Pons.
Como la de Woody Allen, la producción artística de Carles Santos, el pianista que toca a Bach, Chopin, Brahms, Schubert o Wagner en la intimidad, forma parte de su propia terapia psicoanalítica.O más bien, dada la mediterraneidad del de Vinaroz, supone un continuo exorcismo litúrgico, inducido por sus propias dudas y búsqueda de identidad: “el fet insòlit de ser Carles Santos”, dice Alícia Coscollano (Carles Santos i Ventura, Onada Edicions, 2015).
Palau de les Arts.Manon Lescaut, drama lírico en cuatro actos con música de Giacomo Puccini y libreto de varios autores basado en la novela Histoire du Chevalier des Grieux et Manon Lescaut del Abate Prévost.
El Palau de les Arts Reina Sofía inicia mañana jueves 12 de enero, a partir de las 18.00 h, la venta general anticipada de localidades para el V Festival del Mediterrani a través de su página web.El viernes, 13 de enero, los interesados podrán adquirir también sus entradas a través de los canales habituales: en las taquillas del Palau de les Arts dentro de su horario habitual, de lunes a viernes de 11.00 h a 18.00 h de forma ininterrumpida y sábados de 11.00 h a 14.00 h;
Teatre Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía.L’arbore di Diana.Dramma giocoso en dos actos (estreno en el Burgtheater, 1 de octubre de 1787) Música de Vicente Martín i Soler y libreto de Lorenzo Da Ponte.
La intendente del Palau de les Arts Reina Sofía, Helga Schmidt, ha presentado el pasado 25 de abril, en rueda de prensa, el I Festival del Mediterrani, un programa que nace “con el objetivo de convertirse en un evento de referencia internacional”, según indicó la intendente, y cuyo presidente es el Maestro Zubin Mehta.