La belleza del sonido de Patricia Cordero y Alejandro Gómez Parejas, la estupenda afinación y la seguridad de los ataques, cálidos e incisivos, se pusieron de manifiesto desde las primeras intervenciones a solo de chelo y violín, aunando durante todo el concierto de aliento lírico con bien medida exhibición de virtuosismo, algo que en el movimiento conclusivo fue una traducción sensacional.
Coincidiendo con la ceremonia de clausura del curso académico 2018-2019 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, celebrada el pasado 18 de junio, ha tenido lugar la entrega de Diplomas a los alumnos más sobresalientes durante este curso en las diferentes cátedras de la Escuela.
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, que en el curso académico 2017/2018 ha contado con 150 estudiantes de 30 nacionalidades, ha concluido su actividad artística con muchos éxitos.La viola de origen chino Luosha Fang, que lleva dos cursos bajo la tutela de Nobuko Imai en la Escuela Reina Sofía, se hizo en este mes de junio con el Primer Premio en el IV Tokyo International Viola Competition.
La música clásica de América Latina es una gran oportunidad para el mundo de la música clásica occidental de añadir más diversidad en el repertorio tradicional.Habitualmente, la historia de la música clásica occidental se ha centrado en Europa.