La Fundación Scherzo ha informado del nombramiento de Eduardo Frías como nuevo director artístico y gerente de la Fundación Scherzo, lo que incluye el Ciclo de Grandes Intérpretes y el Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo, así como de todas las actividades promovidas por la entidad
La Sinfónica de Bilbao, BOS, se acopló y sonó tan bien como de costumbre, pero quizá hubiera estado más feliz sonando con un poco más de duende e imprevisibilidad.Por su parte el elenco presentado por ABAO no generaba grandes expectativas, pero sí garantizaba una calidad objetiva suficiente
Junto al Concerto per clavicembalo (o pianoforte), flauto, oboe, clarinetto, violino e violoncello, grabado en dos versiones: con clave y con piano, completan el CD dos obras de Joaquín Nin-Culmell y Carlos Suriñach.
Premio Fronteras del Conocimiento a Philip Glass "por crear un estilo musical único que combina tradiciones culturales de todo el mundo y llega a un público amplio de diferentes generaciones"."Su extraordinaria contribución a la creación musical y a la ópera” ha tenido “gran impacto en la historia de la música de los siglos XX y XXI”
El próximo miércoles 23 de marzo, a partir de las 11 de la mañana, se dará a conocer el fallo de la XIV edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera
Pedro Halffter se centró más en destacar el preciosismo de la partitura pucciniana que en realzar los contrastes de esta, que son realmente la clave de la progresión dramática.Los - aquí - paradójicamente camerísticos tutti orquestal del inicio o el cierre del primer acto sonaron verdaderamente apagados y livianos bajo una batuta que antaño, por el contrario, se reivindicaba en momentos así con un exceso de efecto y decibelios.
Sony Classical ha editado este viernes el segundo trabajo monográfico dedicado íntegramente al compositor, incluyendo tres primeras grabaciones mundiales.
“Su hijo Pedro lo dice en el documental: Cristóbal Halffter hizo que la música en España avanzase de golpe 20 años”, asegura Chuliá, quien subraya no solo su papel como introductor de los lenguajes de vanguardia frente a las viejas estructuras imperantes en España, sino también su compromiso ético y pedagógico en un tiempo político, el franquismo, en el que no era fácil trabajar del modo que él lo hizo.
A falta de la oferta que vayan sumando Kursaal Eszena (San Sebastián) y el bilbaíno Teatro Arriaga, el paisaje musical vasco del próximo curso se ha desvelado esta pasada semana con una llamativa concentración.
El programa del homenaje a Halffter dirigido por el maestro Oliver Díaz ofrecerá obras de Ramón Carnicer, Joaquín Turina y el afamado Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, interpretado por Pablo Sáinz-Villegas.