En versiones clásicas de El lago de los cisnes hay diversas variantes del desenlace: el príncipe Sigfrido o el cisne blanco mueren, o ambos mueren, o ambos son felices juntos.En la concepción de Van Cauwenbergh, Sigfrido vive su romance con el cisne en un sueño y toda la puesta es onírica.
Van Cauwenbergh y el Aalto Ballett Essen llevarán en enero de 2022 al Teatro de la Maestranza de Sevilla su aclamada versión de El lago de los cisnes .En este ballet en cuatro actos que Ben Van Cauwenbergh coreografió siguiendo a Marius Petipa (en el bicentenario de su nacimiento) y Lev I.
El pasado 11 de marzo comenzó la XIX edición del Festival Internacional de Ballet Mariinski, que se prolongará hasta el 22 de marzo.Como es habitual, el Teatro Mariinski reúne para la ocasión a sus grandes estrellas y además numerosos invitados de otras compañías rusas y extranjeras.
Se puede decir que el ballet El cascanueces, con música de Piotr Chaikovski, tuvo ya desde un comienzo visos de haber sido engendrado en un mundo de fábula, de príncipes y de palacios de ensueño En diciembre de 1816, exactamente el viernes 6 de diciembre, día de San Nicolás (obispo de Mira, Licia, Imperio Bizantino, en el 310;
Una niñita muy monina recibe de regalo un cascanueces en la Nochebuena y se sumerge en sueños en un mundo fantástico.Pero la versión de Ben van Cauwenbergh, a diferencia de las más tradicionales, es liberada de las ataduras del bello cuento de Navidad para ganar decididamente en fuerza y lozanía.
La belleza y la plasticidad en los movimientos del cuerpo de baile femenino, y su estética blanca al más puro estilo de El lago de los cisnes, coronan el acto primero con su vals de los copos de nieve y en el segundo hacen lucir el aún más célebre vals de las flores.
Lo que hace Cauwenbergh es desempolvar literalmente la versión original de Marius Petipa y volverla a sazonar con gran acierto para entregarnos una pieza moderna que parece sacada de aquellas obras que nos encantaban en nuestra infancia.
La Gala de aniversario de la Compañía Nacional de Danza ha venido a poner de relieve la esencia del pasado con la renovación del presente y ha permitido al espectador hacerse una idea muy completa de la diversidad de propuestas, estilos y sensibilidades coreográficas por las que ha transitado la CND durante sus cuatro décadas.
Cenicienta es una de esas rara avis en el mundo de la danza.Es la única música expresamente escrita para la danza por el rey del vals, Johann Strauss (hijo), y su estreno tuvo lugar -ya fallecido el compositor- el 2 de mayo de 1901 en Berlín.
Teatro Provincial.Ballet El Lago de los Cisnes con música de Pyotr Ilyich Chaicovski.Orquesta Sinfónica de Salta.Director: Maestro Noam Zur.Ballet de la Provincia.Directora: Maestra María Inés Riveros Hidalgo.