La temporada de abono, que empezará el próximo 28 de octubre y concluirá el 23 de junio de 2022, consta de 26 conciertos que comenzarán a las 19:30 horas.
A falta de la oferta que vayan sumando Kursaal Eszena (San Sebastián) y el bilbaíno Teatro Arriaga, el paisaje musical vasco del próximo curso se ha desvelado esta pasada semana con una llamativa concentración.
La recuperación de artistas y obras programadas y la reafirmación de su papel en la sociedad vasca son los ejes principales de la nueva temporada de conciertos.
Una temporada colmada de propuestas para todos los públicos: ocho títulos de ópera, seis de ballet, diecinueve conciertos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, el Festival Beethoven –que celebrará el 250 aniversario del compositor con la presencia de Martha Argerich junto a Charles Dutoit -, el Ciclo de Grandes Intérpretes Internacionales, el Ciclo Colón para Chicos para toda la familia -que incluirá durante todo el año el éxito de 'Colón para bebés'-, Colón en la Ciudad y más actividades artísticas ampliando nuevos públicos
...de repente, la orquesta pareció implicarse al máximo, y Steinberg la motivó hasta límites cercanos a la extenuación.Los contrastes se exacerbaron y, si las gradaciones dinámicas siempre habían sido ejecutadas magistralmente, ahora añadieron un grado de radicalidad y desesperación difícil de describir
Concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, los Premios Nacionales de Música están dotados con 30.000 euros cada uno.El jurado ha reconocido a Asier Polo “por su excelencia artística como intérprete y por su larga trayectoria concertística internacional”.
Amén del caudal e impecable dicción de Anna Pirozzi,pocas sopranos se pueden vestir las galas de la hija del Turán sin que el inmovilismo escénico impuesto por La Fura dels Baus haga que el análisis de su prestación global mengüe ostensiblemente.
Como en las temporadas anteriores, desde que asumiera la titularidad de la Sinfónica de Euskadi, Robert Treviño estará al frente de esta formación en seis de los diez programas de abono presentados en Donostia.
El actual director de la Ópera de Montecarlo, Jean-Louis Grinda ha querido presentar un montaje original, mezclando elementos que se pretenden den modernidad al espectáculo mientras se intentan mostrar los tres cuentos de amor como una fábula remedo de la parábola de los talentos que aparece en el evangelio de Mateo.
Luego de las tres funciones con Kaufmann volvimos a la normalidad con dos tenores y en algunas funciones otro reparto parcialmente distinto.No vi a Antonello Palombi, que era el único cambio en algunas representaciones, pero si vi la compañía nueva y no sólo en los tres papeles principales.