Cuando un artista utiliza sistemáticamente ciertos códigos, o es porque se identifica con ellos, o si no es así, entonces cuesta entender que sentido tiene que lo haga a lo largo de su carrera artística y en varias de sus obras.
Luis Stazo sigue siendo eso en nuestras mentes: Todo Corazón, título de este disco compacto que rinde sentido homenaje a uno de los músicos más queridos y respetados de la música típica del Río de la Plata, cuyo legado sigue muy vivo a ambas márgenes del Atlántico.
La versión es ágil al menos por dos motivos.Uno se halla en la batuta de Christie, quien articula unos tempi diligentes incluso cuando la velocidad no es rápida.Bien sea por el picante juego del timbre y las texturas, livianas pero medulares, bien por la atención expresiva del ritmo armónico o por la solícita atención que requieren las síncopas, el director impele un discurso que pese a lo ligero tiene pulpa, chispa y eso que por ahí arriba llaman joie de vivre.
La obra deja una sensación de melancolía muy mozartiana: termina y no termina bien.Parece que los protagonistas se irán juntos, pero el Podestà queda desairado, Arminda y Ramiro no parece que vayan a entenderse y ciertamente Serpetta, inútilmente enamorada del Podestà no hará ningún caso al pobre Nardo.
Yet if Schreker’s command of large-scale orchestral writing was generally well-served by the performance, the staging was uninterested in making a similar argument for his skills as a dramatist.Mr Bieito was, perhaps, too much in thrall to his own predilections and, in the production’s least striking moments, one could sense an almost wilful indifference to the libretto.
Del 6 de mayo de 1841 al 12 de abril de 2017 han pasado casi 176 años.A doscientos del estreno aquí mismo de esta obra, con éxito fenomenal, repetido en las frecuentes reposiciones hasta la fecha mencionada, la urraca ha vuelto a cometer sus fechorías y a volar.
¿Hay alguna ópera mas boba y pueril que este intento cómico de Berlioz?¿O fue esta nueva producción la contribuyó a acentuar los problemas de una creación musical teatralmente defectuosa?
Santa Fe Opera.Mozart: La Finta Giardiniera.Tim Albery, director.Cast: Heidi Stober (Sandrina), Susanna Phillips (Arminda), Laura Tatulescu (Serpetta), Cecelia Hall (Ramiro), Joel Prieto (Count Belfiore), William Burden (Podestà), and Joshua Hopkins (Nardo).
Teatro La Fenice.Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi sobre libreto de Francesco Piave y Arrigo Boito.Andrea De Rosa, decorados y dirección escénica.Alessandro Lai, vestuario.Pasquale Mari, iluminación y proyecciones.