Los Mutter’s Virtuosi se divirtieron no poco con el Concierto de Brandeburgo nº3 de Bach con su pegadizo y rítmico tema inicial, que se pasaban juguetones entre solistas y tutti.
El agua y el cambio climático están inextricablemente unidos.Los responsables de las políticas climáticas deben situar el agua en el centro de los planes de acción para equilibrar las necesidades de agua de las comunidades, la industria, la agricultura y los ecosistemas.
El compositor Jörg Widmann destacó en su discurso laudatorio la "singular carrera" de Mutter;su compromiso con la música contemporánea es "desde hace mucho tiempo una leyenda, pero en modo alguno una obviedad", subrayó.
Del 3 de agosto al 1 de septiembre muestra una amplia oferta de música y danza, más de 70 eventos entre los que cada cual podrá seleccionar y diseñar su propio festival.
La inauguración es el 5 de agosto con la 'Novena Sinfonía' de Beethoven a cargo de Rotterdams Philharmonisch y el Orfeón Donostiarra, dirigidos por Lahav Shani.
Dudamel gana el Glenn Gould Prize, que premia "el enriquecimiento de la condición humana mediante las artes", en su 14ª edición.En 2008 Dudamel ya había recibido un premio de la Fundación Glenn Gould a propuesta de su maestro Abreu, ganador ese año del Glenn Gould Prize.
Si Boulez pasó tantos años dirigiendo las grandes obras románticas de Wagner, Brahms, Mahler, y Ravel, haciendo que sonasen racionales, frías y controladas, eso fue, tal vez, su forma de retornar al centro del timón del arte que amaba –música tonal grande y descriptiva-, sin necesidad de componer una sola nota de ella, al contrario que Schoenberg, Korngold, Shostakovich, Hindemith y Britten, que tuvieron el valor suficiente para hacer precisamente eso.
No fueron solo milicias de extrema derecha, sino ciudadanos de a pie los que se movilizaron instigados por Trump.La última vez que ocurrió algo así fue en la década de 1920, cuando el Ku Klux Klan marchó sobre Washington.
El solista más destacado en el Concierto para piano, trompeta y orquesta de cuerdas fue el belga Jeroen Berwaerts, un trompetista de sonido redondo y equilibrado, muy bien resuelto técnicamente y de una aquilatada musicalidad, que supo mantenerse en su sitio en todo momento con respecto al mayor protagonismo del piano, como demuestra su gran sensibilidad en el uso de la sordina en el segundo movimiento, para crear una sonoridad en la distancia.