El objetivo de "Cuadernos de Investigación Musical" es la difusión de trabajos científicos originales e inéditos de todos los campos de la Musicología, desde la Musicología Histórica a la Etnomusicología, pasando por la práctica instrumental, la estética de la música, la presencia de la música en los medios audiovisuales y cualquier otro campo de estudio de temática musical.
Tras la reunión de deliberación del jurado, se ha completado el cartel de ganadores de los I Premios Ópera XXI, con los que se premiará la actividad lírica española durante la temporada 2017-2018.Esta primera edición de los premios se cerrará con la ceremonia de entrega de galardones, que tendrá lugar en el Salón de los Espejos del Gran Teatre del Liceu (Barcelona) el próximo 21 de marzo y contará con la asistencia de todos los premiados.
Interesante recital el viernes 9 de noviembre en la Sala Domènech i Montaner de Sant Pau Recinte Modernista, dentro del LIFE Victoria Barcelona, que presentaba nuevamente el debut de un dúo y una aproximación al Barroco.
Más recitales y más actividades complementarias son la propuesta del Festival de Lied Victoria de los Ángeles (LIFE Victoria 2018), que este año llega a la 6a edición sustentándose en los tres pilares básicos que lo conforman, promovidos por la Fundación Victoria de los Ángeles: la excelencia en la calidad artística, la formación y apoyo al talento joven y la reivindicación de la figura de Victoria de los Ángeles como referente liederístico.
La Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera en España, ha comunicado la composición del jurado que valorará las candidaturas de la primera convocatoria de los Premios Ópera XXI.
Von Otter sigue siendo esa cantante distinguida, seguramente con una extensión más reducida, pero un grave más consistente que en sus primeros tiempos, y la musicalidad intacta, además de su simpatía, nada reñida con una actitud mesurada y sin concesiones.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta el nuevo ciclo de conciertos 'Off Liceu – Diálogos musicales', una iniciativa que nace con la intención de agitar y dar voz a la creación musical catalana y con un amplio abanico estilístico.
Gran Teatre del Liceu.Daphne (Dresde, 15 de octubre de 1938, Staatsoper), libreto de Joseph Gregor, música de R.Strauss.Intérpretes: Robert Holl (Peneios), Janina Baechle (Gaea), Ricarda Merbeth (Daphne), Jörg Schneider (Leukippos), Lance Ryan (Apollo) y otros.
Gran Teatre del Liceu.L'arbore di Diana.Dramma giocoso en dos actos con libreto de Lorenzo Da Ponte.Música de Vicente Martín y Soler.Estrenada en el Burgtheater de Viena el 1 de octubre de 1787.Francisco Negrín, dirección de escena.
Gran Teatre del Liceu.Ofelia Sala, soprano;Orquestra de Cambra del Gran Teatre del Liceu.Director: Gueràsim Voronkov.Audiovisual preparado por Jaume Radigales con la cooperación de diversos archivos públicos y privados sobre la biografía artística de Victoria de los Ángeles