Parodiando a Winston Churchill, la historia de las colaboraciones entre Vicente Molina Foix y Luis De Pablo se puede resumir en la frase «De fracaso en fracaso hasta la derrota final».
Si bien la música produce una impresión que recibimos pasivamente, no deja de hacerlo en función de unos códigos a los que estamos acostumbrados y educados, y en tanto la música se aleja de esos códigos, deviene más incomprensible, lo cual produce un alejamiento del gran público.
Publicado por el sello Odradek Records, el CD recoge canciones escritas sobre poemas de García Lorca, Juan Ramón Jiménez o Rosalia de Castro, entre otros.
Fleischer es uno de esos músicos que se sienten fascinados por la canción, con Alàs i Jové forma un equipo ideal.Ambos llevan años de trabajar juntos, han sido varias veces laureados y su lenguaje es maduro, abierto y desenvuelto.
¿Quien era La Dama del armiño de Leonardo da Vinci?¿Quién era La Fornarina de Rafaello Sanzio da Urbino (Rafael)?¿Quien era la Danáe de Tiziano o el Vecino de Marlene Dumas?Este espléndido volumen ilustrado cuenta historias emocionantes y olvidadas detrás de famosos retratos de cinco siglos.
Laura Nieto, que fue una gran Doña Francisquita, participó en el estreno de Luisa Fernanda interpretando el personaje de la duquesa Carolina, junto a Selica Pérez Carpio, a Emilio Sagi Barba y a Faustino Arregui.
Una maravillosa exposición, no exenta de sorpresivos contratiempos, tiene lugar en estos meses en el Museo Albertina, de Viena, una prestigiosa entidad que conserva una de las más importantes colecciones de arte del mundo.
Schaghajegh Nosrati, nacida en el seno de una familia iraní radicada en Alemania, es desde 2015 profesora de la Escuela Universitaria de Música, Teatro y Medios, de la ciudad de Hannover, y cultiva un amplio repertorio que a Schiff le debió haber parecido muy próximo a su ponderada sensibilidad, de ahí esta invitación especial.
Una espectacular exposición sobre la obra del genial Rafael Sanzio (Urbino, 1483 – Roma, 1520), uno de los tres grandes del Renacimiento, junto con Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti, acaba de concluir en el museo Albertina, de Viena, dejando impresiones que perdurarán por mucho tiempo en la memoria de los casi 400.000 visitantes que han tenido la oportunidad de admirarla hasta quedar sin aliento, emocionados y deslumbrados por sus trabajos.
"A mí, Pío Baroja me parece importantísimo, un escritor extraordinario.Creo que es de una modernidad enorme, con una narración muy natural, y es un mundo con un pintoresquismo suyo, que no es costumbrista."