El encargo del 'Oficio de caminantes' a Ricardo Llorca (Alicante, 1958) es una iniciativa muy bienvenida y ojalá sea un punto de inflexión que traiga otras propuestas semejantes.
En una función donde las emociones a flor de piel y las confesiones a corazón abierto prevalecen durante algo más de una hora de duración, la excelente actriz Mabel del Pozo realiza un retrato verosímil, intenso y un punto descarnado, muy contrastado, de Maria Callas, en absoluto histriónico ni exagerado, con un tono donde se alternan la indolencia, la indiferencia y el sufrimiento.
Sonia de Munck realiza un trabajo memorable por medio de su dotada vocalidad y la calidad de su timbre, claro, transparente, de completo dominio de la intensidad y la expresión canoras, entre lo amargo y lo lúdico.
El próximo 9 de noviembre de 2021 tendrá lugar en la sala Verde de los Teatros del Canal el estreno en España de la versión escénica –hasta hora representada solo en versión concierto- de la ópera 'Las horas vacías' del compositor alicantino Ricardo Llorca, que explora la soledad y aislamiento, la imaginación y los recuerdos, que llenan el tiempo de una solitaria mujer de hoy en día inmersa en su propio mundo
John Malkovich, Angelica Liddel, María Pagés, Pippo Delbono, Peeping Tom, Philippe Jaroussky, la CND, Andrés Lima, Pina Bausch Foundation o Sergio Peris-Mencheta serán algunos de los artistas protagonistas.
La temática sigue siendo muy actual porque 'Las Horas Vacías' es un ensayo sobre una mujer solitaria, adicta a internet, que vive encerrada en su propio mundo de fantasía.Nada ha cambiado desde su estreno.
La ópera del compositor alicantino Ricardo Llorca, compuesta en el año 2007, se estrenará en Klaipéda y Vilnius en septiembre de 2020 dirigida por Alexis Soriano.El estreno en Lituania llega 13 años después de su estreno absoluto en versión de concierto en su ciudad natal, Benidorm.
El Teatro de la Zarzuela de Madrid publicó en sus redes sociales una fotografía con el rostro de todos los directores que subirán al podio la próxima temporada, todos ellos hombres.Ante ese plantel resulta imposible no preguntarse...
La Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), bajo la dirección del joven director Diego Martin-Etxebarria, quien debuta al frente de la Orquesta Nacional, estrena la obra encargo del compositor gallego Fernando Buide del Real.