El concierto arrancó, entre grandes aplausos, con el estreno en Alemania de Al Hakawati (El narrador de historias), una nueva obra para soprano y orquesta del compositor Karim Al-Zand
Andrea Sanguineti hace música con gran fruición, una precisión asombrosa, pero sobre todo con soltura y gusto.No hay gestos estándar por ninguna parte.Pero sí un maravilloso oído.
Viotti logró subir el listón con una 'Isla de los muertos' de Rachmaninov más pausada que supo captar a la perfección la esencia sombría y melancólica de la obra, evocando vívidamente el paisaje lúgubre y el profundo sentido de desolación de la pintura de Böcklin
El Festival Internacional de Santander presenta su 73.ª edición, que suma 49 actividades en una programación diaria que une musicalmente Santander con otras 18 localidades cántabras.La Orquestra de la Comunitat Valenciana -Palau de Les Arts, el maestro James Gaffigan y la soprano Aida Garifullina protagonizan el concierto inaugural, que clausurará 29 días más tarde la Filarmónica de Radio France junto a Mikko Frank y la violonchelista Sol Gabetta
Iolanta y Le Rossignol tratan de las impresiones sensoriales como metáforas del desarrollo de la personalidad.Ver es la clave en la obra de Chaikovski y el oído, en cambio, desempeña un papel decisivo en la obra de Stravinski.
El hecho de que González-Monjas ejerciera también de solista añadió otro punto inusual a un concierto que ni en una mala noche hubiera sido aburrido: lo espectacular puede partir tanto de un susurro como de un tutti.
Patricia Kopatchinskaja fue muy exigente consigo misma en la lectura de las complejidades rítmicas de Say y deslumbrante en los momentos de lirismo, viviendo la música como es su costumbre y bailando a veces a su manera.