Parodiando a Winston Churchill, la historia de las colaboraciones entre Vicente Molina Foix y Luis De Pablo se puede resumir en la frase «De fracaso en fracaso hasta la derrota final».
El catálogo de Salvatore Sciarrino constituye un ejemplo paradigmático de creación inmediatamente identificable como personal, atribución sciarriniana que podemos realizar con apenas una mínima escucha, pues sus partituras están repletas de un vocabulario y de unos registros propios.
Roberto Alonso Trillo, violinista gallego que, asistido en la electrónica por el compositor y director mexicano Iván Ferrer Orozco, nos presentó los trabajos por él mismo encargados en el marco de New Music, New Paths, un proyecto académico de investigación que surge como una colaboración entre el propio Roberto Alonso, la Hong Kong Bapstist University y Vertixe Sonora,
Uno de los muchos atractivos que un festival como RESIS ofrece a su público, es el de que varios de los compositores que tenían obras programadas en A Coruña hayan estado presentes, a lo largo de las últimas semanas, en la ciudad gallega;
Pasear por Vigo, dedicarte a la música contemporánea y la alusión a Macías, es todo uno.En cualquier conversación o tertulia, te sorprende alguien que lo conoció.Con cualquier persona con la que te cruces… en cuanto se insinúa mi dedicación —ya sean las situaciones más inverosímiles— surge algún tipo de referencia, alguna anécdota relacionada con él.
Se presenta la Temporada 2020-2021 del Teatro Real, reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuro.Serán quince óperas, de las cuales siete son nuevas producciones del Teatro Real y dos son estrenos absolutos.
Los españoles David Cantalejo, Antón Alcalde y María del Pilar Miralles, y el brasileño Bruno Agnelo son los finalistas del 30 Premio Jóvenes Compositores 2019 Fundación SGAE-CNDM.El ganador se conocerá tras el concierto final que tendrá lugar el 18 de noviembre de 2019 en el Auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid.
El lenguaje de Alberto Posadas chocaba con el piano a la hora de componer un ciclo tan extenso como éste en dos aspectos centrales: por un lado, la imponente literatura ya existente y la evidente dificultad de avanzar un paso sustantivo desde lo ya creado;
Museo Interactivo da Historia de Lugo.Roberto Alonso Trillo, violín.João Pedro Oliveira: Derivative I.José María Sánchez-Verdú: Tres interludios.Francisco Guerrero: Zayin VI.Joan Bagés: La voz, las voces.
Roberto Alonso Trillo: Death and (Re)Birth of J.S.Bach.Reconsidering Musical Authorship and the Work-Concept.Abingdon;Nueva York: Routledge, 2019.Un volumen en tapa dura de 142 páginas.ISBN 978-1-138-58626-0