Buscador

El Trío Arbós dedica su nuevo álbum a una de las obras claves de Manuel de Falla

Trío Arbós © trioarbos.es
Junto al Concerto per clavicembalo (o pianoforte), flauto, oboe, clarinetto, violino e violoncello, grabado en dos versiones: con clave y con piano, completan el CD dos obras de Joaquín Nin-Culmell y Carlos Suriñach.

Ha fallecido Mario Lavista

El compositor mexicano Mario Lavista, ganador de la XII edición del Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria en 2013, ha fallecido el 4 de noviembre en Ciudad de México a los 78 años de edad.

Ha fallecido Cristóbal Halffter

El compositor español Cristóbal Halffter ha fallecido en Villafranca del Bierzo el pasado 23 de mayo, a los 91 años de edad.Perteneciente a la llamada 'generación del 51', Halffter era sobrino de otros dos compositores, Ernesto y Rodolfo.

Viva y coleando: la ópera del Novecento

Elvio Giudici, Il Novecento © 2020 by Il Saggiatore
Es frecuente leer y escuchar dos afirmaciones lapidarias: que la ópera como género está muerta y que después de Puccini (o de Strauss) no se han compuesto más títulos dignos de ser recordados.La primera la desmentía, antes de la landa desolata que ha provocado la crisis del COVID-19, la programación tan dinámica de miles de teatros de la cultura occidental.
España - Euskadi
20/10/2018

Morir de corrección

Pontiggia: La Boheme © E. Moreno Esquivel, 2018
No hubo grandes fallos ni gallos estrepitosos en el apartado vocal, pero la sensación imperante fue la de una tibia corrección bastante alejada del escalofrío que una ópera de Puccini necesita.Únicamente Ainhoa Arteta, como Mimì, y Pedro Halffter, desde el foso, elevaron un tanto la temperatura de ese gélido invierno parisino en que la obra se desarrolla.

ABAO: cerrando capítulos

Cinco títulos y un concierto protagonizado por Jessica Pratt constituyen la 67ª temporada de ópera de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, ABAO-OLBE.Pratt cantará fragmentos de  Lucia de Lammermoor, La Straniera, I Puritani, La Sonnambula y Hamlet, de Ambroise Thomas, en un recital titulado “Delirio” para el que no se ha anunciado orquesta (ya hay quien apuesta por Verum), pero sí director, Giacomo Sagripanti.

Una Bohème multimedia

Teatro de la Maestranza.Giacomo Puccini: La Bohème.Ópera en cuatro actos con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica.Davide Livermore, dirección escénica, escenografía, vestuario –junto con Palau Les Arts Reina Sofía– e iluminación;

Entrevista a Arturo Tamayo (IV/IV)

Paco Yáñez.Nos hablaba antes de Fragmente-Stille, an Diotima y de los vínculos que podría establecer con las obras tardías de Morton Feldman y John Cage.Usted ha tenido contacto con esas dos figuras, fundamentales en la Escuela de Nueva York;

Ha fallecido Carlos Gómez Amat

Ha falllecido el periodista musical Carlos Gómez Amat (Madrid, 1926), galardonado con un premio especial del jurado de los Premios Campoamor 2014 "Por su prolífica e intensa labor en la difusión del genero lírico".

Falla en la agenda de la Orquesta de Granada para noviembre

Obras de compositores españoles como Manuel de Falla y Rodolfo Halffter se suman durante el mes de Noviembre a las obras programadas de Gorecki, Mendelssohn, Sibelius, Beethoven, Mozart o Schubert, pero hay que destacar muy especialmente los dos estrenos que certifican el compromiso de la OCG con la nueva creación musical, en este caso con énfasis en los creadores granadinos: La madre, del joven compositor Héctor Eliel Márquez (que se estrenará el próximo Febrero), y De civitate lucis, de José García Román, que la Orquesta Ciudad de Granada estrenará el 20 de Noviembre (dentro de la XXI edición de los Encuentros Manuel de Falla), una obra que forma parte de la misma serie que De Civitate Aquae, estrenada por la OCG en 2002, y que la orquesta granadina volverá a interpretar al día siguiente en el Gran Teatro Falla de Cádiz, dentro del Festival de Música Española de Cádiz 2015.
Publicidad