La exposición del Gropius Bau presenta a la araña como curandera y artesana, a través de una retrospectiva de la “princesa de las arañas“ (fallecida en 2010) que enfrenta a los demonios de la vida de Louise Bourgeois.
Una de las conmemoraciones que mayor repercusión está alcanzando en el mundo de la música durante el 2018 es la del centenario de la muerte de Claude Debussy.A ella se han sumado numerosas programaciones orquestales, así como los principales sellos de música culta, con ediciones discográficas en algunos casos realmente generosas, tanto por el número de discos incluidos como por la calidad de las versiones seleccionadas.
Esta es una obra que viene como anillo al dedo al Berlín eterno, tanto el de los años treinta como el del 2018, pero en este mosaico de culturas que es Alemania, Berlín está mas cerca de Nueva York que de Coburgo.
El epistolario entre Laura Albéniz y Enrique Granados consta de catorce cartas fechadas entre septiembre de 1908 y diciembre de 1914, las trece escritas por Granados están conservadas en la Biblioteca de Cataluña y la escrita por Laura se conserva en el Museu de la Música de Barcelona.
Patricia Petibon: La belle excentrique.Obras de Satie (Les Courses;Grande Ritournelle;La Statue de bronze;Le Pique-nique;Allons-y, Chochotte;Je te veux;Cancan grand-mondain;Désespoir agréable) Ferré (Jolie môme;
El pianista y musicólogo norteamericano Charles Rosen (5.05.1927;9.12.2012) falleció en Nueva York el pasado domingo día 9 de diciembre a los 85 años de edad, a causa de complicaciones del cáncer de próstata que padecía.
Ópera de Bonn.Giacomo Puccini: Manon Lescaut.Drama lírico en cuatro actos, basado en la novela de Prévost.Christine Mielitz, dirección escénica.Hartmut Schörghofer, decorados.Corinna Crome, vestuario.
El Teatro Real de Madrid abre su temporada 2010-11 el próximo día 7 de septiembre, con seis representaciones de Evgueni Onieguin, dentro de la visita que el Teatro Bolshoi de Moscú hace al Teatro Real en septiembre.
Teatro Principal.Joan Rodgers, soprano.Roger Vignoles, piano.Obras de Dargomizhski, Shostakovich, Glinka, Mussorgski, Britten, Gounod, Poulenc, Fauré y Rosenthal.X Ciclo de Lied de Santiago de Compostela
Auditorio de Galicia.Frank Peter Zimmermann, violín.Real Filharmonía de Galicia.Antoni Ros Marbà, director.Modest Musorgsqui / Nicolai Rimsky-Korsakov: Jovantchina (Preludio).Ferruccio Busoni: Concierto para violín y orquesta en Re mayor.