La ironía en este caso, sin el menor atisbo de amargura o ira, proviene de que la música que escuchamos es una suerte de homenaje a la que se hacía en unos años en los cuales la fe en el pacto ciencia/sociedad se tambaleaba, al igual que le sucedía a las 'vanguardias musicales', otro espejismo político y cultural como el mencionado ciencia/sociedad.
En el Festival Resis 2022 se interpretarán una obra del siglo XVII, once del siglo XX y trece del siglo XXI compuestas por 23 varones blancos europeos y dos mujeres, una europea blanca y una oriental.
En 'Poética del laberinto', la mirada de Alberto Posadas a la historia se retrotrae hasta la Grecia clásica y su mitología: ámbito referenciado en el cuarteto de saxofones 'Knossos' (2016).El laberinto cretense será, por tanto, el primero al que nos conduzca Posadas: un laberinto histórico, mitológico y acústico repleto de vericuetos y espacios para el temblor, pues si ante algo nos sitúa SIGMA Project nada más comenzar su interpretación, es ante la más elemental fisicidad del sonido: sus ondas primordiales;
Al compositor se le ve con recelo: vive, cobra derechos de autor;incluso, de edición, y encima puede no transigir con códigos estereotipados para los públicos más conservadores.En España ahora se está expandiendo el negar al compositor que sus obras se alquilen a su editorial de forma profesional.
Según su autora Karen Heath, 'Silent Spring' "busca ilustrar el viaje que la humanidad está llevando a cabo actualmente mientras lucha contra la huida, la desinformación y diversos grados de acción e inacción”.
/ de la copia al original / es un compacto en el que el cuarteto de saxofones malacitano dialoga con el pasado: voluntad de abismarse a la tradición desde el presente que es seña de identidad del conjunto desde su fundación en el año 2013, tal y como lo expresan en su ideario, al referirse a su «inquietud de interpretar tanto músicas de nuestros días como revisar repertorio de otras épocas desde una visión única y actual».
Iglesia de San Francisco.Thomas Piel, violonchelo.Luís Antunes: "…Winterlich Ruhende Erde...".Nicolaus A.Huber: In die Stille.Jacobo Gaspar Grandal: Partita / Libro de escoitas I.Ocupación: 25%
Dentro del programa 'Circuitos' que organiza el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del gobierno de España, se celebrará entre el 14 y el 29 de septiembre una nueva edición, la vigésima, del Ciclo de Música Contemporánea Museo Vostell de Malpartida (Cáceres).
Dentro de la abultada programación de la Quincena Musical de San Sebastián, uno de los festivales decanos del estado español, la música contemporánea goza de un apartado particular.La salida del compositor Ramon Lazkano como coordinador de este ciclo en 2015 ha supuesto una reducción notable del número de eventos programados y una menor proyección internacional.