Buscador

El Requiem de Mozart en Pamplona (1844). Estudio y edición musical

El Requiem de Mozart en Pamplona © 2020 by EUNSA
Esta versión del Requiem se interpretó en Pamplona en 1844 como parte de las exequias reales de la infanta Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias, madre de Francisco de Asís, rey consorte tras su matrimonio con Isabel II.

Durón en Brihuega

La Fundación Siglo Futuro de Guadalajara ha organizado un inolvidable homenaje en su villa natal, Brihuega, al más representativo compositor del barroco español, Sebastián Durón, el día 29 de marzo de 2009.

Resumen de noticias del año 2001: Mayo

Estas son, en resumen, las noticias más importantes publicadas por Mundoclasico.com durante el mes de mayo de 2001.

Los sindicatos no descartan recurrir a la justicia penal en el caso de la OFGC

El abogado que ha representado a los músicos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Joaquín Sagaseta, y miembros del Comité de Empresa de la Orquesta, declararon ayer que "los hechos enjuiciados son dignos de pasar un auténtico memorial de la infamia en materia de atropello de derechos fundamentales de los trabajadores" y no descartaron recurrir a la jurisdicción penal "para defender los intereses cardinales y básicos de los trabajadores, si se da el caso".

Resumen Informativo del año 2000 (Cuarto Trimestre)

Estas son, de forma resumida, las noticias más importantes publicadas por Mundoclasico.com en el cuarto trimestre del año 2000:

La Asociación Alemana de Orquestas reprueba el despido de un músico de la OFGC

La Asociación de Orquestas Alemanas (Deutsche Orchestervereinigung E.V.(DOV), sindicato unitario de los músicos de toda Alemania, mostró ayer su adhesión al documento de repulsa redactado por las centrales sindicales CCOO y UGT españolas por el despido de un músico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC).

El PSOE apoya el despido improcedente de un músico de la OFGC

El representante del Grupo socialista del Cabildo de Gran Canaria en el Patronato de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, José Tristán, afirmó ayer que apoya a la Fundación en el despido declarado improcedente de uno de los músicos de la formación, un despido que costará, según el abogado del músico, Joaquín Sagaseta, casi 12 millones de pesetas.

El despido de un músico de la OFGC "cuesta a los grancanarios" 12 millones

El despido improcedente de un miembro de la plantilla de músicos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), entidad presidida por el consejero del Área de Cultura del Cabildo Insular, Gonzalo Angulo, ´costará a los grancanarios´ casi 12 millones de pesetas, según afirmó hoy el abogado que representa al músico, Joaquín Sagaseta.

Completada la colección de música de la Catedral de Pamplona

La aparición del cuarto y último CD pone fin a la serie 'Música en la Catedral de Pamplona', que se ha venido grabando en Navarra y que recoge música de los siglos XVI al XX.
Publicidad