Actualmente me enfoco siempre en mis objetivos musicales, y cuando lo músicos ven una forma de trabajo concreto, los prejuicios caen rápidamente para dar lugar a lo que siempre nos interesa que es el hecho artístico en sí, al más alto nivel posible.
"Me satisface enormemente vivir de lo que yo siempre había soñado, que es la dirección de orquesta, así como tener la oportunidad de hacer música cada día con músicos excepcionales"
Aunque la proporción de mujeres, un 30%, es la más alta de los últimos diez años, en este periodo solo se han producido cambios marginales entre compositores y productores.
La Temporada se iniciará el viernes 10 de febrero de 2023 con el espectáculo 'Disney 100' y concluirá el sábado 30 de diciembre de 2023 con la última función del ballet 'La bayadera'.
En la tercera jornada del congreso dedicado a Sebastián de Vivanco las sesiones matinales se centraron en los compositores contemporáneos de Vivanco, presentándose algunos proyectos colectivos de gran interés.
Es de suma importancia para la humanidad analizar las consecuencias jurídicas, éticas, políticas, ecológicas y económicas del control mental-corporal mediante uso de ondas hertzianas, lo cual significa el mayor crimen en la historia contra las poblaciones del planeta y debe ser detenida.
Dámaso García Fraile (1936-2021), catedrático de música de la Universidad de Salamanca y uno de los principales musicólogos españoles falleció el pasado 10 de abril
Los Países Bajos fundaron en 1581 la República de las Siete Provincias, las sociedades comerciales armaron sus flotas y en 1602 se fusionaron para formar la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, la primera sociedad anónima de la historia.
El dramaturgo y guionista Antonio Onetti ha sido reelegido como presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España y ha prometido: “Vamos a continuar el camino emprendido para lograr una SGAE más plural, más eficaz y gobernada por las buenas prácticas”.
Aún es mucho lo que nos falta por conocer de la música gallega de los últimos doscientos años, pero es evidente que hay un momento especialmente interesante porque nos habla de una vida musical muy rica tanto en las grandes ciudades como en villas de mediano tamaño: las décadas finales del siglo XIX y el comienzo del siglo XX.