La reposición navideña de La Bohème se convirtió en un galimatías en el que la variante ómicron ha causado estragos a nivel de rápida contagiosidad, a un nivel supuestamente mucho mayor que el virus que provoca la enfermedad pulmonar que se lleva a la protagonista femenina de la ópera del compositor de Lucca más representada en todo el mundo.
Detrás de la sexta puerta Judith encontrará un mar de lágrimas, congeladas en la nieve.Con ellas descenderá uno de esos globos azules y el duque se sentará en el suelo anímicamente destrozado.Sobre la metáfora de la cámara de tortura el espectador sospecha que debe de estar relacionada de alguna forma con la propia infancia de Barbazul.
No es fácil hacer un ballet narrativo en pleno siglo XXI y menos aún en España, con la tradición coreográfica que tenemos.Es un punto a favor de Rubén Olmo que se halla atrevido a hacer algo así, aunque los resultados no sean todavía satisfactorios.
Hoy es el último día del festival y estará protagonizado por el concierto de clausura ‘Homenaje a Astor Piazzolla’.Un concierto que será interpretado por Juan Carlos Chornet a la flauta y a la guitarra Pedro Mateo González, profesor del festival.
Es posible hallar en nuestro planeta a un grupo reducido de Homo sapiens unos seres con la capacidad manifiesta de aunar un perverso sentido del humor outsider y poder llamarte, sin mover una sola pestaña, estúpido (personalmente me congratula que me insulten) mientras tú mismo alegremente les otorgas un "me encanta" en su muro de facebook.
Según su autora Karen Heath, 'Silent Spring' "busca ilustrar el viaje que la humanidad está llevando a cabo actualmente mientras lucha contra la huida, la desinformación y diversos grados de acción e inacción”.
Con su obra ‘La noche de Walpurgis’, el compositor bilbaíno David Cantalejo se impuso ante otros tres compositores en la final celebrada ayer en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Los españoles David Cantalejo, Antón Alcalde y María del Pilar Miralles, y el brasileño Bruno Agnelo son los finalistas del 30 Premio Jóvenes Compositores 2019 Fundación SGAE-CNDM.El ganador se conocerá tras el concierto final que tendrá lugar el 18 de noviembre de 2019 en el Auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid.
La Semana de Música Antigua de Estella -SMADE- celebra su quincuagésimo aniversario con la edición de un libro que analiza su historia.Coordinado por Mar García, “Stella Splendens.50 aniversario de la Semana de Música Antigua de Estella” incluye textos de Íñigo Alberdi, Román Felones, María Gembero-Ustárroz, Alberto González, Manuel Horno, Xavier Vandamme y Jed Wentz