'Grietas irreversibles' será el concepto que vertebra la programación artística de la temporada, una invitación a descubrir la fortaleza de los protagonistas de los títulos que surge paradójicamente de sus fisuras vitales.
La obra que se estrenó, de Manuel Martínez Burgos, Liminalis (¿abandonará alguna vez la música contemporánea el latín para sus títulos?), tiene evidentes ecos stravinskianos y resulta muy accesible, desde su brevedad y un mundo sonoro repleto de onomatopeyas y efectos coloridos
Hubiera sido el momento y el lugar para poner en práctica esa promoción del patrimonio cultural de Castilla y León que -presuntamente- tanto preocupa a los políticos, incluidos los asistentes a este concierto.
Magraner pretendía presentarnos estas danzas populares como si estuviéramos en un salón de la antigua aristocracia valenciana, pero en realidad hizo todo para que las escuchásemos como si saliesen de una película de Disney
El jurado ha reconocido a Jaime Martín por "su indiscutible talento musical" y por "su compromiso con las jóvenes generaciones de músicos".De Alicia Díaz de la Fuente ha destacado "el color y la sutileza tímbrica de sus composiciones" y "su diálogo con otras artes".
El lema que define este ciclo, Músicas Cercadas, además de aludir directamente a la conmemoración del Cerco de Zamora, hace referencia a repertorios musicales que, de una forma u otra, fueron a su vez asediados y a su vez se negaron la rendición.
La hipnótica y envolvente música de Cererols ve anulado su carácter ceremonial, y sobre todo su profundidad espiritual, con el reflejo prosaico y hasta burdo de ciertas situaciones presentadas, como asociar el Agnus Dei a la prenda de borrego blanco en que se enfunda la performer femenina, también en otro momento repartidora de Glovo.
El ‘Concert per la Pau’ fue un canto a la Paz como elemento universal de cohesión, entendimiento y convivencia entre los pueblos, y de condena de cualquier conflicto, uniendo a las principales instituciones musicales barcelonesas.