Los músicos de la Filarmónica de Viena tocan esta Tercera Sinfonía de Bruckner como los mismísimos ángeles, como ya lo hicieron en su día con Bernard Haitink, esta es la pura verdad.Como decía Antonio Machado “La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero”.
La ciudadanía de Gelsenkirchen quiere tanto al MIR, su teatro, que saldría decididamente a las calles a protestar y a defenderlo ante un eventual cierre, cosa que no haría por el ayuntamiento de la ciudad.
Granados acostumbraba a decir que cualquiera que tocara sus obras tenía solo que sentirlas para decidir el tempo por sí mismo.Esta convicción me puso en una incómoda posición en Nueva York durante los ensayos de Goyescas.
El presentador, Markus Wallrafen, primer violín segundo de la orquesta Neue Philharmonie Westfalen que hoy libraba de esa sección instrumental para asumir esta función, comenzó la velada con una sigilosa disculpa.
Bruckner era un hombre sencillo pero de música no fácil, como es el caso de la Sexta sinfonía escuchada esta noche por primera vez en Salta.Admiraba hasta la exageración a Wagner, pero sin Bruckner tal vez Mahler no hubiera existido.
El programa saltó de un entrañable tema a otro, siempre con acotaciones y comentarios de Markus Wallrafen muy versados sobre historia de la música e impregnados de muy buen humor.Uno de los puntos culminantes fue la exquisita, delicada y precisa interpretación de Zigeunerweisen de Sarasate por la jovencísima y prodigiosa solista Judith Stapf.
Celibidache in St.Florian.Bruckner’s Mass in F Minor.Jan Schmidt-Garre, director.Pars Media, producción.Hartmut Tscharke, ingeniero de sonido.Un DVD de 65 minutos de duración grabado en la Philharmonie am Gasteig de Munich (Alemania) y en la abadía de San Florián (Austria).
Anton Bruckner: Sinfonía nº 4 en Mi bemol mayor (primera versión de 1874, ed.Nowak);Sinfonía nº 7 en Mi mayor (versión de 1885, ed.Nowak);Sinfonía nº 8 en Do menor (primera versión de 1887, ed.Nowak).
KKL Konzertsaal.Festival de Lucerna en Verano.Michael Sacks y Jack Sutte, trompetas.The Cleveland Orchestra.Franz Welser-Möst, director.Matthias Pintscher: Chute d’Étoiles.Anton Bruckner: Sinfonía nº 4 en Mi bemol mayor (versión de 1888, edición de Benjamin M.