Liquen presenta la integral para piano de Emilio Calandín compuesta entre los años 1983 y 2020: un conjunto de partituras que dan buena fe de su evolución estética, así como de muchas de las corrientes pianísticas que han surgido a lo largo de los últimos siglos, buena parte de las cuales encuentran un eco en las partituras de Calandín.
DG no ha tenido ni el más mínimo interés en ilustrar la etapa fundacional del Festival de Salzburgo, la época de oro de los años treinta, ni el período nazi.Esto es desinformar al consumidor.
Este disco incluye todas las obras de Enescu para piano solo.Dada la diferencia de calidad entre las obras grabadas, no es fácil valorar la interpretación de Solaun, que se tiene que enfrentar a estilos muy distintos, desde la música de salón para aficionados, a las obras de concierto destinadas a virtuosos.
Junto a las dos obras de Enescu, ambas de madurez, sonaron las tres primeras sonatas de Samuel Feinberg, una trilogía bélica ya que fueron escritas entre 1915 y 1917.Nunca había escuchado en directo música de este compositor, que era apenas un nombre para mí.
Vladimir Jurowski se presentaba esta noche en su doble condición de director titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, y sobre todo de nuevo director artístico del Festival Enescu.Responsabilidad que conlleva hacerse cargo de la organización musical de más de ochenta eventos de muy alta calidad en el espacio de tres semanas, y por la que merece ser felicitado.
Nicolas Namoradze tiene realmente muchas cosas que decir al público y se ganó instantáneamente su atención, Fue como si abrazara a los espectadores con su amor por la música que estaba reproduciendo con sus manos.
For his most recent visit to Berlin – and the Philharmonic’s final concert of the regular season – Mr Nelsons made a long-awaited return to Shostakovich with a thrilling performance of the 'Eleventh' that found a direct line to the symphony’s core of tension and terror.
Entre las novedades de la programación 2019-2020 de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) se encuentra un nuevo ciclo, La Actualidad de lo Bello, con cuatro conciertos en cuyo criterio de programación interviene de manera decisiva la reflexión acerca de las corrientes de pensamiento musical que han cimentado las diferentes formas de crear música.
La Sociedad Filarmónica, legítimo blasón de orgullo del Bilbao musical, ha presentado su programación para la temporada 2019-2020, una temporada -la 124ª- que a falta de conocerse el detalle de algunos programas resulta simplemente apabullante.
En un 2019 en el que programaciones orquestales, teatros de ópera, festivales y grandes sellos de música clásica se lanzarán a numerosas efemérides de cadáveres exquisitos, en Mundoclasico.com seguiremos celebrando a nuestros compositores vivos;