El recital de 70 minutos, sin intervalo, con 18 temas de 17 autores, dos de ellos anónimos, terminó entre aclamaciones del público y con un bis del compositor contemporáneo Yoshinao Nakada: Sakura Yokochô (Calle de los cerezos en flor), una conocida canción originalmente compuesta para contratenor o soprano y piano, transcrita para cornetto y clave.
Palau de la Música de Valencia.Sala Rodrigo.La Tarantella, Antidotum Tarantulae, espectáculo de Lucilla Galeazzi, canto;Anna Dego, teatro y danza;y L’Arpeggiata: Christina Pluhar, tiorba, guitarra barroca, dirección;
Los impossibles.Anónimo (Coimbra, 1643): Sã qui turo;Lucas Ruiz Ribayaz & Antonio de Santa Cruz: Jácaras;Tradicional (Mexico): La Llorona;Diego Ortiz (Roma 1553): Recercada 1+2;Anónimo: Falalán (Cancionero de Upsala, 1556);
Iglesia de San Jerónimo.V Ciclo de Música Española los Siglos de Oro.Programa: G.Fantini: Prima entrata imperiale;Segunda entrada imperial.M.Cavazzoni: Ricercare;N.Gombert: Misa a la incoronation a 5 voces Sur tous regretz;
Iglesia Vieja del Monasterio de El Escorial.Obras de Francisco Guerrero, Antonio de Cabezón, Samuel Scheidt, Johann Hermann Schein, Johann Vierdanck, Alessandro Orologio, Carlo Ferina, Benedetto Ré, Hernando de Cabezón.