El ecosistema de actividades artísticas de este año se agrupa alrededor de este concepto anhelado que quiere profundizar sobre la condición humana y sus preocupaciones.
Qué sabiduría teatral, qué imaginación puesta al servicio del espectáculo y qué cúmulo de detalles mágicos, tiernos, divertidos y sobre todo, eficaces.Es inútil dar detalles, todo en la producción de Simon McBurney destila verdadera magia, y nada puede sustituir la experiencia de verla en directo.
Tras asistir el día anterior a la Carmen de Tcherniakov, en la que tuve la sensación de estar siendo examinado para medir mi índice de moderno intelectual abierto a las nuevas tendencias, la explosión de pura magia teatral que supuso The Rake’s Progress fue un soplo, casi un vendaval de aire fresco verdaderamente revitalizante.
El festival de Aix-en-Provence es sin duda una de las citas más atractivas dentro del cada vez más amplio panorama de festivales veraniegos dedicados a la música clásica que surgen por doquier.De entrada, es uno de lo más consolidados, pues viene celebrándose nada menos que desde 1948, en una Francia que aún estaba intentando recuperarse del cataclismo de la segunda guerra mundial.
Teatro Coliseum.English National Opera.La flauta mágica, ópera en dos actos con texto de Emmanuel Schikaneder y música de Wolfgang Amadeus Mozart.Director de escena: Simon McBurney y compañía de teatro Complicité.