Solo vivo a través de mis ojos.De la mañana a la noche, deambulo por el bosque y el campo, por las rocas y los arroyos, buscando matices puros y pasados por alto, todo lo que no aprendíamos en la escuela, donde estábamos a merced de nuestra educación clásica que nos ponía anteojeras y nos impedía experimentar y explorar.
Una maravillosa exposición, no exenta de sorpresivos contratiempos, tiene lugar en estos meses en el Museo Albertina, de Viena, una prestigiosa entidad que conserva una de las más importantes colecciones de arte del mundo.
El Museo Picasso de Münster (centro-oeste de Alemania), presenta hasta el 21 de enero una muy agitada, pero sumamente interesante y hermosa exposición de marinas y paisajes de la región de Normandía, pintados al aire libre por impresionistas y postimpresionistas, en su gran mayoría franceses.
Inmediatamente a la entrada del recinto de exhibición Japans Liebe zum Impressionismus Von Monet bis Renoir, nos reciben El paseo, de Édouard Manet (París, 1832 - ídem, 1883), del Museum of Modern Art de Ibaraki, Japón;
Es la exposición de arte más espectacular del presente año en Alemania y debido a la masiva afluencia de público, más de 200.000 visitantes en pocas semanas, ha sido prolongada hasta el domingo 28 de junio y sus horarios de apertura ampliados.
Simpatizaba con el anarquismo y pintaba la vida rural francesa, sobre todo paisajes, así como campesinos trabajando, pero también escenas urbanas de Montmartre y el París de sus más bellos rincones.Camille Pissarro (Saint Thomas/Antillas/entonces Dinamarca, hoy Islas Vírgenes de Estados Unidos, 1830 - París, 1903), uno de los padres del impresionismo, tiene en estos meses y hasta el próximo 22 de febrero de 2015 una magnífica exposición en el Museo von der Heydt, de Wuppertal.
Teatro Nacional.Camerata Latinoamericana.Director: Eddie Mora.Solista y conferenciante: Jacques Sagot, piano (Steinway & Sons, Hamburgo).Programa.Claude Debussy: 'Preludios', selección;Johann Sebastian Bach: 'Concierto en re menor, para clave y orquesta de cuerdas, BWV 1052;
Claude Monet y Claude Debussy han pasado a la historia como los creadores del Impresionismo Pictórico y Musical respectivamente;he aquí un breve paralelo de su vida y de su obra
Iniciamos hoy la publicación de la serie Imágenes y Sonidos del Siglo XX.Partiendo de la base de que podemos leer y escuchar la historia a través de las grandes obras de arte, vamos a dejar que sean algunos de los artistas más representativos de su tiempo quienes, a través de su pintura y su música, nos pongan en contacto con el sentir de una de las épocas más complejas de la historia.