Buscador

La Sociedad General de Autores y Editores dedica Cultura Revista nº13 a la música

Cultura Revista SGAE nº13 © EEMM
Tras dedicar su protagonismo en números precedentes al teatro y el cine, el tema de apertura pone ahora el foco en la música y se pregunta cuál es el papel de los discos en el contexto actual.

Tania León, XIX Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria 2023

Tania León © 2023 by SGAE
La compositora cubanoamericana Tania León recibe el galardón por producción compositiva de alto reconocimiento internacional.Es la primera mujer que recibe el Premio Tomás Luis de Victoria.

Ocio

Semantiken der Muße aus interdisziplinären Perspektiven © 2021 by Mohr Siebeck
El ocio, del latín otium, es uno de los términos más enigmáticos de esta lengua indoeuropea, que hablaban los antiguos romanos y de la cual derivan nuestras lenguas romances.Su abanico de acepciones incluye numerosos componentes ambivalentes que dificultan la comprensión de su significado

La interpretación musical en el XIX y el XX (3)

Geschichte der musikalischen Interpretation im 19. und 20. Jahrhundert Aspekte – Parameter © 2023 by Bärenreiter Metzler
El par de términos "correcta" y "bella interpretación" desempeña un papel clave en el tratamiento de los hechos evidentes no anotados que acompañan a toda notación musical como subtexto y, por tanto, actúa como catalizador en una historia de la interpretación musical.

Exilbriefe aus dem Deutschen Literaturarchiv

S.O.S. Exilbriefe aus dem Deutschen Literaturarchiv © 2022 by Marbacher Magazin
Los responsables del Archivo de Literatura Alemana se sienten obligados a crear posibilidades para archivar colecciones literarias.La angustia de los afectados, que quieren ver sus textos y borradores de guiones a buen recaudo, es grande.

XXV Aniversario de la Fundación SGAE: nuevo logo

Fundación SGAE © 2022 by Fundación SGAE
La Fundación SGAE (antes Fundación Autor), dependiente de la Sociedad General de Autores y Editores de España, inicia los actos de conmemoración de su 25 aniversario con la presentación de su nuevo logo.

A coleção do Fundo Adalid. O Álbum para guitarra

Fernando de Torres Adalid (Lluís Ferrant Llausàs, 1852) © 2015 by Carolina Queipo
As partituras originais teriam sido reunidas ao longo do tempo, entre o final do século XVIII e boa parte do XIX.Finalmente, para as salvar do deterioro teriam sido copiadas no Álbum durante as décadas centrais do século XIX, tendo possivelmente servido como instrução de guitarra a várias gerações dos Torres Adalid.

Caderno do Francês: amor em tempos de guerra para guitarra (1)

Capa do Caderno do Francês. © 2022 by Museu da Ponte Vedra / Isabel Rei Samartim
O autor do "Caderno do francés" poderia ser um guitarrista da época napoleónica, talvez ligado ao mundo militar e/ou político que juntou as suas partituras com o propósito de as ordenar.As obras estão copiadas por várias mãos, em papeis com diferentes tamanhos, texturas e tintas.

Los socios de la SGAE aprueban un nuevo modelo de reparto de derechos televisivos

Fundación SGAE © 2020 by SGAE
Los socios de la SGAE aprueban la modificación del artículo 202 bis del Reglamento de la entidad para introducir un nuevo modelo de reparto de derechos de autor en televisión basado en la audiencia y en la inversión publicitaria

O misterioso guitarrista Francisco Baltar

A farmácia dos Baltar em Padrão © by Mundiario.com
A barcarola El Canto del Marino anunciou-se à venda em 16 de março de 1842 (Boletín Bibliográfico Español y Estrangero, 1842, p.91).Vendia-se no armazém de Carrafa junto com outras onze peças para voz e guitarra ou piano, recolhidas no que devia ser um belo livro de pequenas dimensões, intitulado Álbum Lírico ó Coleccion de doce canciones jocosas y sérias con acompañamiento de piano ó guitarra, compuestas por varios profesores.
Publicidad