El jurado ha resuelto conceder el premio a Montserrat Torrent “por su enorme capacidad de trabajo que le ha llevado a abarcar ámbitos tan diversos como la interpretación, investigación y divulgación" por su labor como docente y por “su incansable labor tanto en la recuperación de repertorio como en la restauración de órganos históricos.”
El jurado de los Premios Nacionales de Música 2020 ha propuesto la concesión de estos galardones a Spanish Brass, en la modalidad de Interpretación, y a Raquel García Tomás, en la modalidad de Composición.
La gala de entrega de los Premios Bankia al Talento Musical en la Comunidad Valenciana se celebró el pasado 14 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Valencia, y contó con las actuaciones de los grupos Spanish Brass y Púrpura Pansa.
El Spanish Brass Emseble está preparando su próximo viaje a Corea del Sur, donde realizará tres conciertos en la isla de Jeju y uno en la ciudad de Incheon, para los que cuenta con la ayuda del Ministerio de Cultura-INAEM.
Se acerca el mes de junio y, con él, una de las fechas clave en este año del Centenario de la Banda La Pamplonesa: el festival IFOB Pamplona (International Festival Of Bands).El evento se celebra del 12 al 16 de junio, atrayendo hasta Pamplona 80 bandas de todo el mundo.
El V Concurso Internacional de Composición convocado por el festival Spanish Brass Alzira (SBALZ), en el que colabora el Ayuntamiento de Alzira, ha recibido 40 obras, en su mayoría procedentes de España, pero también de otros países como Estados Unidos, Austria, Portugal, Alemania o Lituania.
El Magnificat de Colomer es una obra compuesta sobre una María cubista, con todas sus emociones representadas en el mismo plano.En palabras del compositor: “...Para esta nueva lectura de la obra, me he centrado en la vertiente personal de la mujer casi niña que, en el momento en que pronuncian en el Evangelio de Lucas los versos del Magnificat, se siente ensalzada y dichosa, pues va a alumbrar a Dios.
Con la interpretación del Requiem K626 de W.A.Mozart, se presenta el Coro y Orquesta del Festival de la SMR bajo la dirección de su fundador, Cristobal Soler.La Academia trabaja en gira durante todo el año y se convierte así, en permanente embajada cultural del festival más allá de su sede conquense y el periodo de Semana Santa.
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) es uno de los ciclos más prestigiosos en lo referente a música sacra a nivel nacional e internacional.Declarada de Interés Turístico Internacional, su quincuagésimo séptima edición tendrá lugar entre el 28 de marzo y el 8 de abril en la ciudad castellano-manchega, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996.