Buscador

Viaje entre dos mundos

void
La excusa del viaje realizado por Ravel a EEUU en 1928 -en el trasatlántico Paris- y otros viajes de compositores e intérpretes de los años 1920, le permite plantear a Anne-Sophie Bertrand un repertorio de una de sus épocas favoritas, los años de entreguerras (1918-39).

Antonio Oyarzábal dedica su último trabajo a compositoras latinomericanas de los siglos XIX y XX

El Fin del Silencio © 2023 by Pixaudio Ltd.
'El Fin del Silencio' estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 27 de enero.

Arpegio dedica una obra a once mujeres violinistas y compositoras

'Rescate del olvido – Once violinistas y compositoras (1850-1950)' © Arpegio
Con 'Rescate del olvido – Once violinistas y compositoras (1850-1950)', David Otero Aragoneses reivindica el feminismo en el terreno de la creación, exponiendo la trayectoria vital y profesional de esas artistas europeas.

Tres nuevas estaciones de tranvía en París con nombres de compositores

Germaine Tailleferre en 1937 © Ministère de la Culture / Studio Harcourt
El ayuntamiento de París ha inaugurado una nueva línea de tranvía, la T9, y tres de sus estaciones llevarán nombres de compositores: Ludwig van Beethoven, Claude Joseph Rouget de Lisle y Germaine Tailleferre
España - Euskadi
08/03/2020

Con label vasco (2)

Naroa Intxausti © by Philippe Schwarz
Viribay realizó un acompañamiento rico en expresión y con una buena comprensión de las texturas que presentaban las partituras, cuidando mucho la dinámica y dejando a la soprano en una situación cómoda para poder explayarse.

Ciclo 'El grupo de los Ocho y la Nueva Música' (ES)

En noviembre de 1930, en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, un grupo de jóvenes compositores españoles, en torno a los treinta años, hermanados por un mismo ideario estético y similar afinidad intelectual, dieron un concierto de presentación colectiva como Grupo de los Ocho.
Libros y Partituras
02/06/2004

Seriosha, el lobo y una rama de pino

---
Sergej Sergeevic Prokof’ev (Autori-Interpreti, 1850-1950, Colección de música dirigida por Sergio Sablich), de Maria Rosaria Boccuni, 585 págs.L’Epos, Palermo, 2003.ISBN 88-8302-211-4
Publicidad