Es ya un clásico.Cuando una o un director de escena no tiene ni idea de qué hacer con una ópera, mete figurantes y bailarines por doquier.No falla.Cuanta más gente innecesaria sobre el escenario, menos hondura e inteligencia.
Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) presiden temáticamente la 2023-2024 del recinto madrileño.
Ha finalizado la cuarta edición 2023 del Concurso Vocal Clásico Online de la SOI Scuola dell’Opera Italiana Fiorenza Cedolins.Los ganadores son Gosh Sargsyan (1º premio), Fleuranne Brockway (2º premio) y Yutong Shen (3º premio)
Para esta exhumación se ha contado con un sobresaliente elenco de cantantes que dominan ampliamente las exigencias del repertorio barroco, consiguiendo una función de una gran calidad artística, tanto a nivel vocal como de credibilidad actoral.
Al inicio de la función, el público cordobés brindó una fuerte ovación a Carlos Domínguez-Nieto, que fue extendiéndose en el tiempo más de lo habitual y protocolariamente establecido, comenzando a incrementarse en intensidad hasta que se sucedieron las aclamaciones que por más de un minuto obligaron al director a saludar varias veces.
Actualmente me enfoco siempre en mis objetivos musicales, y cuando lo músicos ven una forma de trabajo concreto, los prejuicios caen rápidamente para dar lugar a lo que siempre nos interesa que es el hecho artístico en sí, al más alto nivel posible.
Debutaba la mezzosoprano francesa de raíces españolas Marianne Crebassa en el Ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela con un recital de canciones inhabitual pero muy bien hilado, de hondo protagonismo español.