¿Qué ocurre si entendemos 'La nariz' como una 'terra ignota' perfectamente ordenada y urbanizada, y no como una 'terra nullius'?O sea, una isla de cordura en un océano caótico.Es cierto que 'La nariz' carece de tradiciones interpretativas, pero no es menos cierto que en los almacenes de la memoria conservamos perfectamente ordenadas, indexadas y catalogadas todas las piezas del puzzle, que nos permiten la reconstrucción
Gran Teatre del Liceu.Katia Kabanova (estreno: Brno, 23.11.1921), con libreto (sobre la obra El Huracán de Orlovski, traducida al checo) y música de Leos Janacek.Dirección escénica: David Alden/Donna Stirrup.
Sin lugar a dudas los puntales de esta correcta vuelta a la escena de Macbeth en el Teatro Colón -una obra que sólo se ofreció en cinco Temporadas entre 1939 y 1998- fueron la voz de Fabián Veloz y la batuta de Stafano Ranzani.
Teatro Colón.Arnold Schoenberg: Erwartung (La espera).Ópera en un acto.Libreto de Marie Papppenheim.Pedro Pablo García Caffi, dirección escénica, diseño de escenografía, vestuario e iluminación.Florencia Sanguinetti, asistente de dirección escénica.
Teatro Comunale di Bologna, Modest Musorgsqui: Boris Godunov, drama en cuatro partes y siete cuadros a partir de la tragedia homónima Alexander Pushkin (1869).Dirección escénica, Toni Servillo.Escenografía, Toni Servillo y Daniele Spisa.