Los grandes nombres de la dirección, la escenografía, el canto y el baile conforman un panorama en el que se combina la tradición con las nuevas propuestas.
Es ya un clásico.Cuando una o un director de escena no tiene ni idea de qué hacer con una ópera, mete figurantes y bailarines por doquier.No falla.Cuanta más gente innecesaria sobre el escenario, menos hondura e inteligencia.
Ha finalizado la cuarta edición 2023 del Concurso Vocal Clásico Online de la SOI Scuola dell’Opera Italiana Fiorenza Cedolins.Los ganadores son Gosh Sargsyan (1º premio), Fleuranne Brockway (2º premio) y Yutong Shen (3º premio)
El músico valenciano, clarinete solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, quiere reivindicar su obra y la relevancia de su trayectoria para que forme parte de las programaciones de teatros y auditorios.
El género se denominaba originalmente "ópera balada" y combinaba melodías preexistentes con letras nuevas.Aun así «The Beggar's Opera», sobre los bajos fondos londinenses, es tan ingeniosa y vibrante que puede reestrenarse hoy exactamente como Gay la escribió, mientras que los musicales más recientes, desde «Show Boat» a «Pal Joey», deben volver invariablemente como "revisiones".
La Temporada se iniciará el viernes 10 de febrero de 2023 con el espectáculo 'Disney 100' y concluirá el sábado 30 de diciembre de 2023 con la última función del ballet 'La bayadera'.
El final de 'Mayerling', repitiendo exactamente la escena inicial, pero ahora comprensible tras habernos desvelado toda la historia a lo largo de las casi tres horas que dura la representación, es muy efectivo y cerró gloriosamente un ballet fascinante
La Temporada se iniciará el sábado 3 de septiembre con 'Tosca' de Puccini en la sala de La Bastilla y concluirá, en la misma sala, el domingo 16 de julio de 2023 con las últimas representaciones del ballet 'Signes'
Y es que a las obras maestras, quieras que no, no les hacen falta muchas explicaciones.Cada uno sale con lo que quiere, y siempre hay para que cada persona y cada época, extraiga lo que le interesa.
En «One and Others» Volpi crea un mundo misterioso, protegido apenas por un fino telón de malla transparente, en el que cinco parejas de bailarinas y bailarines se buscan y se encuentran, en el que existen como colectivo, y en el que al mismo tiempo trabajan para ser algo singular.