El pianista francés, de origen italiano, Gabriel Tacchino falleció el pasado 29 de enero en Cagnes-sur-mer (Francia).Considerado el único alumno de Francis Poulenc, fue profesor de piano del Conservatorio de París (1975-1994) y director del Festival des Nuits du Suquet en Cannes (1975-2011)
Los diálogos son muy flexibles, el fraseo siempre elegante y los matices muy logrados.La transparencia de la interpretación de Thibaudet encuentra eco en la nitidez de los acentos que Midori extrae delicadamente de su Guarneri del Gesù (1734).
En España, Casals -fallecido en 1973- nunca ha sido suficientemente reconocido.Ni siquiera su clara y radical oposición al franquismo le sirvió para que se le reconociera durante la Transición.Su catalanismo, pregonado y defendido internacionalmente, parece que molestaba y, por lo que se ve, sigue molestando a bastantes.
¡Benditos Bonus!En algunos casos, el bonus iguala en minutaje al disco original.Lo que se ofrece en ellos acostumbra a ser fragmentos de otros discos Decca, ya sean óperas completas o recitales.Algunos bonus son incluso anteriores en el tiempo.
Thibaudet se mantuvo entre el pianissimo y el forte, con un rango dinámico muy amplio, pero nunca explosivo, con lo que consiguió maravillosos pasajes solísticos, cálidos y evocadores, con un fraseo cuidado, así como otros muy rítmicos, con un ataque stacatto y mordiente, pero dinámica de piano y mezzopiano.
Jesús Herrera cuenta con experiencia en la producción de grabaciones para diversos sellos independientes, como Deutsche Grammophon o Warner y en el desarrollo de plataformas de georeferenciación de la historia de la música, como GeoClassical.
El pianista Dimitri Bashkirov (Tiflis, Georgia, 1931;Moscú, 2021) falleció el pasado 7 de marzo en Moscú.Destacado pianista y pedagogo, tras ocupar una cátedra de piano en el Conservatorio Chaicovski de Moscú, en 1991 se hizo cargo de la cátedra de piano de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.
Tras la anulación en 2020 del Concours Long Thibaud Crespin, centrado en el canto, la Fondation Long Thibaut acaba de anunciar la anulación del Concurso 2021, dedicado al violín
El violinista francés Naaman Sluchin y el pianista navarro Eloy Orzaiz quieren homenajear la que entienden como una de las mejores obras de Paul Casals, su Sonata para violín y piano, grabándola en el CD titulado Miralls-Reflejs.
Nacido el 25 de agosto de 1822 en Haifa, Gitlis comenzó estudiando violín con Mira Ben-Ami, antes de que el también violinista Bronisław Huberman apreciara su talento y recaudara fondos para enviarlo a estudiar en el Conservatorio de París con Carl Flesch, George Enescu y Jacques Thibaud.