La carrera discográfica de Hans Knappertsbusch, el supuesto inepto en un estudio de grabación, es más larga y tiene más enjundia de lo que muchos pregonan.Acaba de salir al mercado, con la etiqueta Eloquence Classics, todo el legado discográfico de Hans Knappertsbusch de los archivos de Decca, Philips, Polydor y Westminster, propiedad todos ellos de Universal Music.
El director de orquesta israelí Omer Meir Wellber (Be’er Sheva, 1981) ha sido nombrado nuevo Director Pincipal de la BBC Philharmonic Orchestra, con sede en Manchester.Su contrato se iniciará en septiembre de 2019 y en principio es por cuatro años.
Inaugurando las diez funciones de la Temporada 2016 del Mozarteum Argentino que tendrán lugar en el Teatro Colón entre los meses de abril y noviembre, se presentará, por tercera vez en Buenos Aires los días 18 y 19 de abril, la magnífica y carismática mezzosoprano Joyce DiDonato.
Francisco Valero-Terribas participará en la final del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta "Nicolai Malko" en Dinamarca.El joven director superó un estricto proceso de selección en el que más de 300 candidatos de los cinco continentes fueron sometidos a valoración de conocimientos, aptitudes, experiencia y formación mediante la superación de distintas fases y entrevistas.
Los días 2, 3, 4 y 5 de Abril, Pablo Heras-Casado se pondrá al frente de la Filarmónica de Nueva York, dirigiendo repertorio de Britten, Bartok y Shostakovich en el Avery Fisher Hall, con el solista Peter Serkin.
El director de orquesta Gerd Albrecht (Essen, Alemania, 19.07.1935;Berlín, 2 .02.2014) falleció el pasado 2 de febrero a los 78 años de edad.Hijo de un destacado musicólogo alemán, Hans Albrecht (1902-1961), también Gerd estudió musicología, historia del arte y filosofía en las universidades de Kiel y Hamburgo.
La Orquesta Gulbenkian ha nombrado a Susanna Mälkki (Helsinki, 1969) como Principal Directora Invitada por un período de tres años, a partir de julio de este mismo año 2013.Mälkki finalizará su contrato como Directora musical del Ensemble intercontemporain de París -donde ha permanecido durante siete años- dentro de unas pocas semanas, al terminar la presente temporada.
Norman Lebrecht (2010): ¿Por qué Mahler?Cómo un hombre y diez sinfonías cambiaron el mundo.Madrid: Alianza Editorial, 2011, Serie Alianza Música.Traducción de Bárbara Zitman.Un volumen en rústica hilo de 394 páginas editado en castellano, de 155 x 235 mm.
El checo Tomáš Netopil tomará la batuta en los conciertos de la Filarmónica de Berlín que iba a dirigir Sir Charles Mackerras, recientemente fallecido, del 30 de septiembre al 1 y 2 de octubre próximos, anunciaron sus organizadores.El programa del concierto se mantiene inalterado:Tomáš Netopil, directorMagdalena Kožená, mezzosoprano (Juliette)Steve Davislim, tenor (Michel)Michèle Lagrange, sopranoFréderic Goncalves, bajobarítonoRené Schirrer, bajoBarbara Kind, sopranoIsabelle Voßkühler, sopranoChristina Seifert, mezzosopranoBettina Pieck, contraltoBohuslav MartinuTres fragmentos de la ópera JulietteAntonín DvorákSinfonía nro.
Cumpliendo con el calendario marcado en el proceso de designación del máximo responsable artístico para los próximos años, la Orquesta Sinfónica de Euskadi finaliza el año 2008 con el anuncio del nombramiento del nuevo director titular.