Menos mal que ante tamaño desatino de Echanove los cantantes y actores se implicaron con entusiasmo para que la función discurriera hasta buen término en lo netamente interpretativo
Con la Orquesta Ciudad de Granada dirigida por Jonathan Pasternack abordan el 'Concierto para violín' de Richard Strauss y la 'Sinfonía española' de Édouard Lalo.
El apartado musical fue otro cantar, nunca mejor dicho.La dirección de Borowicz compensó la falta de movimiento escénico con una lectura ágil, vibrante, y de una intensidad orquestal de gran voltaje.El director polaco acompañó a los cantantes con un sonido que le permitió insuflar una conveniente tensión dramática en los momentos oportunos
El repertorio abarca desde la imagen del dios Apolo en la era del Rey Sol hasta el Apollon Musagète de Igor Stravinski en el universo de los Ballets Rusos pasando por el casi olvidado compositor británico York Bowen.
Fediurko se propuso a todas luces, redescubrir en Chopin la espontaneidad del momento, la respiración y el fraseo.Su exigencia estuvo acompañada de una evidente preocupación por el cantabile.
Como Pergolesi es considerado puntal de la escuela napolitana, Dumestre propone un Stabat Mater 'alla napolitana'.Se sirve de cantos populares, de manuscritos encontrados aquí o allá, y así construye un espectáculo
El clarinetista sevillano interpreta en el álbum el Concierto para clarinete, cuarteto de cuerdas y orquesta de cuerdas de Hartmann, composiciones de sus coetáneos Kodály, Weiner y Bartók y ha incluido también una obra de Paco de Lucía.
While 'Fin de partie' could not be described as conventional entertainment, the economic brilliance of its musical language and the subtle force of its drama make it a remarkably rewarding experience for anyone willing to surrender to its particular vision