El Ballet Nacional de España ofrecerá cuatro funciones de ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ del 13 al 16 de octubre en el Teatro Real de Madrid.El programa está formado por coreografías de flamenco estilizado, folclore y escuela bolera de Antonio, y obras de Rubén Olmo, Miguel Ángel Corbacho y Carlos Vilán inspiradas en su estilo.
La Bella Otero, la artista de la Belle Époque que quiso ser Carmen, próximo estreno absoluto del Ballet Nacional de España.El ballet dramático creado y dirigido por Rubén Olmo es una reflexión sobre el éxito y la soledad que fusiona diversos estilos de danza y música
Treinta y siete discos de Bach a Orff, pasando por Haydn, Mozart, Beethoven, Weber, Wagner y Bruckner.De bonus, un disco más con la vida de Eugen Jochum narrada entre fragmentos de sus obras favoritas.
Carles Santos tenía una máxima: “El público, aunque no tenga razón, siempre tiene razón.Hay que salir a por la gente.Intentar comunicar.Hoy en día hay tanta oferta, tanta información, que creer que sabes algo que no sabe el público es vanidad de vanidades”.
Resulta reconfortante asistir a los conciertos que la Orquesta Sinfónica de Galicia ofrece los sábados dentro de su temporada de abono;especialmente, por comprobar la existencia de una creciente cantidad de público joven que los viernes apenas encuentra cabida.
[Este artículo fue publicado por Jorge Binaghi el 08/07/2005]
'Tenore primo' fue el comentario espontáneo de sus compañeros cuando terminó de grabar 'Una furtiva lagrima' en su antológica versión integral de L'elisir d'amore.
Gran Teatre del Liceu.Lohengrin, ópera romántica en tres actos con música y libreto de Richard Wagner.Estrenada en el Teatro de la Corte de Weimar el 28 de Agosto de 1850.Intérpretes: Klaus Florian Vogt (Lohengrin);
La Semana de Música Religiosa de Cuenca clausuró el pasado domingo 25 de diciembre su 50 edición con la interpretación de la Sinfonía nº 2 ‘Resurrección’ de Gustav Mahler, a cargo de Cristian Mandeal al frente de la Orquesta The Hallé y del Orfeón Donostiarra, el propio Domingo de Resurrección, en el año en que se conmemora el centenario del compositor.
La definición que da Tácito (Anales, XIII, 20) de Petronio, el autor del Satyricon,y uno de los sacrificados por el mucho menos refinado Nerón, viene de perlas para calificar el arte y la figura de Léopold Simoneau.