La batuta de Juanjo Mena planifica el abigarrado orgánico de 'Juana de Arco en la hoguera' con atención al más mínimo detalle, tanto de los elementos serios como los más prosaicos.Su entendimiento de estas obras ha permitido experimentar, hasta el éxtasis y la sublimación final de una tragedia que concluye plácida y armónicamente en un suspiro, esa sensación de auténtica poesía sonora de unos cánticos corales que envuelven a la mundanidad más vulgar y a la más devota espiritualidad del texto de Paul Claudel.
Roma ha sido un teatro que históricamente ha apostado por 'Ernani' y tenemos la prueba en esta producción de Hugo de Ana.Un espectáculo que deja satisfechos a muchos y descontentos a algunos, con razones de ambas partes.
El pasado 16 de junio se presentó la temporada de abono 2022-2023 de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.La Fundación OFGC ha decidido prorrogar la titularidad del Maestro Karel Mark Chichon durante dos temporadas más, al tiempo que nombra a Leonard Slatkin como nuevo principal director invitado de la OFGC, tras su exitoso debut de la temporada pasada.
Cada vez que la penumbra y la niebla cubren el hoyo donde se desarrollan los acontecimientos está por ocurrir un asesinato;ni bien la víctima del crimen cae brilla súbitamente la luz en esta Escocia bañada en la sangre de sus hijos.
La recuperación de ‘Hulda’ de Franck, más de ciento treinta años después, era ya un aliciente mayor para todo melómano curioso.Y corriendo la resurrección a cargo del Palazzetto Bru-Zane, que tantas satisfacciones da a los amantes de la música francesa de 1780 a 1920, la expectación era todavía mayor.
La soprano armenia Juliana Grigoryan ha sido la ganadora del Gran Premio de la 11 edición del Concurso Internacional de Voces Stanisław Moniuszko de Varsovia que se ha desarrollado del 6 al 11 de junio.
Poda planteó un concepto integral en el cual, en lugar de buscar aspectos histórico-referenciales en apoyo del libreto, decidió ofrecer un planteo abstracto, moderno, creativo, de imágenes de poderoso impacto
Mis tres impresiones sobre la Divina Comedia no pretenden describir ni poner una columna sonora a esta obra inmensa, sería imposible y absurdo.Son solamente eso, impresiones sonoras… ese aroma, esa huella intangible y fugaz, como la propia música, que ha dejado en mi lectura de estos versos eternos, un aleteo profundo y sutil de sensaciones que se transforman en sonidos y silencios desde lo más hondo de mi ser.
Se estrenan cinco nuevas producciones y ocho títulos inéditos en el repertorio del teatro, con James Gaffigan, Gustavo Gimeno, Riccardo Minasi, Michele Spotti, Marc Minkowski y Maurizio Benini en el foso.
No le bastó a Verdi (y otros) con sufrir en vida censura en sus libretos y tener que tragar.Después tuvimos la plaga de los directores de escena que modifican las palabras para que sus originalidades no resulten tan burdas.