Un aquí y un ahora rico y abierto para la trompa, como demuestra María Rubio, que también deja entrever la complicada situación de la creación actual: ella misma ha costeado un disco que “no se hace para venderlo”, en sus propias palabras, sino para hacer saber que “estoy aquí y esto es lo que puedo hacer con mi instrumento”.
La ironía en este caso, sin el menor atisbo de amargura o ira, proviene de que la música que escuchamos es una suerte de homenaje a la que se hacía en unos años en los cuales la fe en el pacto ciencia/sociedad se tambaleaba, al igual que le sucedía a las 'vanguardias musicales', otro espejismo político y cultural como el mencionado ciencia/sociedad.
Decíamos en el artículo anterior que uno de los colectivos de referencia en la trayectoria de Esperanza Abad fue, sin duda, el Laboratorio de Interpretación Musical (LIM), creado en 1975 con el objetivo de mantener una dedicación constante a la música del siglo XX, con un espíritu abierto a la adopción de nuevos procedimientos y al desarrollo de la investigación
Feliz reencuentro con la música en el CGAC por medio de (como era seña de identidad en Correspondencias) tres compositores vivos, incluidos dos maestros del más alto prestigio internacional, como Toshio Hosokawa y Steve Reich, así como tres partituras plenamente contrastadas: algo que durante los últimos nueve años tantas veces echamos en falta.
Con Hirtenweise aus Tristan und Isolde für Englischhorn (1859) pretende Hommel, además de abrir las puertas cromáticas del siglo XX, establecer vínculos con un pasado remoto en el que seguramente un pastor fue quien primero unió dos cañas para descubrir el que sería futuro sonido del oboe.
György Ligeti: Lontano.George Benjamin: Palimpsests.Tristan Murail: Le désenchantement du monde.Salvatore Sciarrino: Un'immagine di Arpocrate;Giorno velato presso il Lago Nero.Pierre-Laurent Aimard y Tamara Stefanovich, piano.
Donaueschinger Musiktage 2010.James Dillon: Cuarteto de cuerda Nº6.Philippe Manoury: Stringendo.Brian Ferneyhough: Cuarteto de cuerda Nº6.Ondřej Adámek: Lo que no’ contamo’.Alberto Posadas: Del reflejo de la sombra.
Georg Friedrich Haas: Quartett.Beat Furrer: fragmentos de un libro futuro.Manuel Hidalgo: (Kampftanz).Helmut Oehring: Mich.Stille.Markus Hechtle: Linie mit Schraffur.Petra Hoffmann, soprano.Ernesto Molinari, clarinete.