Las compañías seleccionadas son Alberto Cortés Ruiz;El Pollo Campero, comidas para llevar;Esther Rodriguez-Barbero;Javiera de la Fuente;Natalia Fernandes y Enrique Baró.
Pongamos que sea la forma que encuentro de encajar el planteamiento del tercer acto.Porque hasta ahí, dos bloques: el barrio deteriorado para el mundo de Falstaff y el barrio rico para el mundo de las comadres.
El disco El canto del cisne negro, toma su título de una hermosa y sensible pieza escrita originalmente por Heitor Villa-Lobos para arpa y violonchelo, en una clara alusión a El cisne de El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns.
Gran parte de la bibliografía de Carreño está dedicada a estudios de género.La discriminación como compositora era doble: no solo por el hecho de albergar en su catálogo un considerable número de música de salón, tildada como música menor, sino también por estar compuesta por una mujer
Elina, más ópera y menos canciones.Todo vale, siempre y cuando tengamos claros los términos del contrato, pero los experimentos con gaseosa, que ya lo dice uno de los marcianitos de P.Tinto de Guillermo Fesser: “¡Pedazo de invento la gaseosa!”.
Entrar al sorprendente Museo Ritter, de la localidad de Waldenbuch (en el Estado de Baden-Württemberg), es como incursionar en un mundo cálido y mágico que despierta primero gran curiosidad y después enorme fascinación, pese (o tal vez gracias) a su moderna arquitectura y a su consagración hacia el arte abstracto del siglo XX.
La 36ª edición se ha caracterizado por un aumento de la oferta concertística, después de varios años de evidente repliegue presupuestario al mismo tiempo que un incremento considerable del número de espectadores.
El próximo mes de enero comenzarán oficialmente los tres años de programación y actos conmemorativos con los que el Teatro Real celebrará, a nivel nacional e internacional, una doble efeméride: los 200 años de su fundación, en 1818, por orden del rey Fernando VII;
Gran Teatre del Liceu, Linda di Chamounix, Viena, Kärnertortheater, 19 de mayo de 1842.Libreto de G.Rossi y música de G.Donizetti.Dirección escénica: Emilio Sagi.Escenografía: Daniel Blanco.Vestuario: Pepa Ojanguren.