El investigador del ICS de la Universidad de Navarra y director del conjunto La Grande Chapelle ha editado un CD con piezas vocales destacadas del autor tras realizar un estudio musicológico exhaustivo
A Sonata escrita para guitarra de seis cordas, sem indicação de autor, é a obra de mais peso de todo caderno.Esta sonata estende-se por várias páginas e desenvolve-se na escritura chamada 'violinística' típica da época, que caracteriza a composição para guitarra.
El mayor regalo de Ax para este "Chopin tardío" del Klavier-Festival Ruhr fue su capacidad para seguir al compositor en cada uno de los giros de su camino, y comunicar el impulso emocional bajo las armonías aparentemente extravagantes que desconcertaron a la mayoría de los contemporáneos del genial compositor polaco.
O autor do "Caderno do francés" poderia ser um guitarrista da época napoleónica, talvez ligado ao mundo militar e/ou político que juntou as suas partituras com o propósito de as ordenar.As obras estão copiadas por várias mãos, em papeis com diferentes tamanhos, texturas e tintas.
Claus Guth, en su propuesta escénica palaciega pero no dieciochesca, nos presenta a un arrebatador Cherubino que no deja indiferente ni a Susanna ni a la propia Condesa, pues mientras canta su hermosa aria la joven doncella en el acto segundo ambas desvisten al imberbe travestido con no pocas intenciones impúdicas
Homoki logra aquí una puesta maravillosamente minimalista de La Traviata y sin embargo tan emotiva que no deja nada que desear.Esto no solo se debe a la dirección y a la ingeniosa escenografía, una superficie oblicua a modo de espejo en la que se juega todo el destino de una mujer destruida por la sociedad.
En «One and Others» Volpi crea un mundo misterioso, protegido apenas por un fino telón de malla transparente, en el que cinco parejas de bailarinas y bailarines se buscan y se encuentran, en el que existen como colectivo, y en el que al mismo tiempo trabajan para ser algo singular.
El efecto más emocionante sobre el público lo produjo "El canto de los pájaros" de Pablo Casals.Capuçon dejaba que los pájaros transmitieran por sí solos su saludo musical “por la paz y contra la guerra“.
La Red de Música Social es un espacio abierto a nuevas incorporaciones y por eso invita a sumarse a todas aquellas entidades, iniciativas y proyectos que compartan el propósito de contribuir a la reducción de las desigualdades.
Trouble in Tahiti es una perla.Una obra corta, pero no menor.Huffman consigue dotar de mucho dinamismo a la acción sin que en ningún momento el movimiento resulte atropellado.