Tras el éxito de 'Eso no estaba en mi libro de historia de la música' y 'Los músicos de Hitler', el autor se pregunta qué nos enseñan los sonidos que nos rodean.
"Los músicos de Stalin" se ocupa de la música escrita por los compositores más significativos del área rusa desde los últimos años del zarismo hasta la compuesta después de la caída de la Unión Soviética, haciendo especial hincapié en los maestros que, de una manera u otra, desde dentro y desde fuera, trabajaron durante los años de la dictadura de Stalin.
La European Union Youth Orchestra (EUYO) ha obtenido el European Cultural Brand Award 2020.La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 26 de noviembre en la Nikolaisaal de Postdam (Alemania).También ha sido premiada la exposición itinerante 'Beethoven on Tour'.
La edición es conmemorativa del sesquicentenario del nacimiento de Jean Sibelius y recoge, si no todo su catálogo, mucho de él;también rarezas que era difícil encontrar.Como pasa con todas las selecciones, cada cual tiene “su” selección y siempre hay algo que no está y debiera o algo que está y podría no estar.
El toque de Jansen es bello, natural, sin acartonamientos ni rigideces.Tiene rutina y virtuosismo, pero su comunicación con los músicos y con el público va mucho, mucho más allá;es una dulce y cariñosa avenencia de corazón a corazón, de espíritu a espíritu.
"El director, pianista, músico, artista y humanista Vladimir Ashkenazy, ha decidido que ha llegado el momento de retirarse de la interpretación pública y que lo hará con efecto inmediato.Para sus incontables admiradores en todo el mundo [...] este es un día sombrío"
La próxima semana la Orquesta de Cadaqués ofrecerá sus últimos conciertos.La agrupación se tomará un periodo sabático de descanso y reflexión tras sus más de treinta años sobre los escenarios de todo el mundo.
Un nuevo monográfico Peter Ruzicka en NEOS: cuatro registros en vivo efectuados en el marco de un mismo concierto del festival celebrado en la Herkulessaal der Residenz de Múnich el 5 de octubre de 2018, a cargo de una portentosa Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks con el propio Peter Ruzicka como director, por lo que su inclusión en la referencialidad fonográfica de estas partituras vuelve a ser incuestionable;
El ciclo Maestros dio comienzo el pasado sábado 16 de febrero, para reunir en un escenario y a lo largo de tres conciertos, a las figuras más destacadas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.La Escuela acoge tanto a sus propios profesores como antiguos alumnos en muestras como la inaugural, que ofreció interpretaciones de las obras de Bartók, Liszt, Rachmaninov, Schubert e Ysaÿe, a manos de los ex alumnos Tatiana Samouil (violín), Pavel Gomziakov (violoncello) y Plamena Mangova (piano).