El Glacier Express ofrece al viajero desde hace 93 años un enorme ventanal, no solo para admirar el maravilloso paisaje desplegado ante sus ojos, sino también, sobre todo en los últimos años, para observar cómo afrontan los Alpes y sus habitantes el cambio climático.
El año de 1999 fue especialmente prolífico para las grabaciones de 'Der Freischütz': nada menos que tres, dos de ellas -las de Metzmacher y Harnoncourt- de amplia difusión.Termina esta tercera entrega de las versiones videográficas de 'Der Freischütz' con la realizada por Buenos Aires Lírica en 2011.
Beethoven dejó escrito: “ese hombrecillo de aspecto débil… nunca me lo habría esperado de él.Ahora Weber tiene que escribir más óperas, una tras otra, sin perder tiempo picoteando aquí y allá.”
DG no ha tenido ni el más mínimo interés en ilustrar la etapa fundacional del Festival de Salzburgo, la época de oro de los años treinta, ni el período nazi.Esto es desinformar al consumidor.
Este año se conmemora el 75 aniversario de la fundación de la Orquesta Philharmonia de Londres, y Warner Classics ha desempolvado de los archivos de EMI una serie de grabaciones bien escogidas de la Philharmonia en una caja de 24 discos compactos, bajo el título «Philarmonia Orchestra, Birth of a Legend».
White Silence de Sánchez-Verdú, es un precioso homenaje al sosiego, a la paz, al encuentro consigo mismo que uno percibe cuando camina por la nieve fresca, recién precipitada sobre la tierra, inspirado en un paisaje invernal de Pieter Breughel el viejo.
Demus era un pianista y músico integral, extraordinario, que también se lo rifaron como colaborador Fischer-Diskau y Antonio Janigro.Yo le oí El clave varias veces y una vez en Viena tuve ocasión al entrar a felicitarle de ver las partituras que tenía.
El pianista austríaco Jörg Demus ( Sankt Pölten, Austria, 2 de diciembre de 1928-16 de abril de 2019) ha fallecido en Viena el pasado 16 de abril.Destacado pianista desde su infancia, ingresó en la Wiener Akademie en 1939, con sólo once años, donde estudió piano y dirección de orquesta (con Josef Krips y Hans Swarowsky), graduándose en 1945.
Wolfgang Amadè Mozart: Sinfonía nº 25 en sol menor, K.183 (BBC Studios, Maida Vale, Londres, 14/12/55);Ludwig van Beethoven: Sinfonía nº 5 en do menor, Op.67 (Usher Hall, Edimburgo, 24/8/58);Johannes Brahms: Un Réquiem Alemán, Op.
Currentzis afirma que «Mozart siempre es contemporáneo.Mi planteamiento es el siguiente: si Mozart estuviera aquí, qué me diría que hiciera;yo hago lo que creo que Mozart haría con esta orquesta, aquí en Perm, si estuviera aquí», algo que lo aleja del historicismo en sentido estricto, en pos de una visión más fresca y personal que diría, incluso, influenciada por las experiencias del ateniense en el rock y la música experimental.