Buscador

CXXXI Cómo afecta a la biodiversidad la drástica pérdida de hielo marino

Epimeria macrodonta © 2024 by Michael Klages
El mar de Weddell es una zona natural en gran parte virgen que merece especialmente ser protegida.Posee un gran valor estético y alberga una biodiversidad que permite importantes servicios ecosistémicos, como el almacenamiento de carbono en las profundidades marinas mediante el hundimiento de algas de hielo y restos de plancton.

CVII Avances en la comprensión del colapso de la capa de hielo de la Antártica

Pulpo antártico (Paraledone turqueti) © 2023 by AWI/MARUM; University of Bremen
La forma en que la capa de hielo de la Antártida Occidental (WAIS) respondió a climas más cálidos en el pasado geológico tiene una relevancia obvia para nuestra comprensión de lo que podría ser su futuro a medida que aumenten las temperaturas globales debido a las actividades humanas.

XCVI Las algas del Océano Antártico, importantes reservorios mundiales de CO2

Estudio in vitro del crecimiento de microalgas  © 2023 by Tim Kalvelage
Si el fitoplancton recibe más hierro y manganeso su biocoenosis cambia.Las algas puede fijar más CO2 y formar colonias más pegajosas y ricas en carbono que se hunden mejor en el fondo marino.Como resultado, recuperan el carbono de la atmósfera de forma más eficiente.

LXXII Cuando desaparece el hielo marino, las focas antárticas enmudecen

Foca de Weddell en la Antártida © 2023 by Joachim Ploetz
Las focas antárticas necesitan hielo marino para parir y amamantar a sus crías.Cuando falta el hielo, las focas guardan silencio en un mar lleno de sonidos.

LXIII Sonidos polares

Soplido de una ballena jorobada © 2023 by OZA/Instituto Alfred Wegener
De todas las impresiones sensoriales, el sonido es la que viaja más lejos en los océanos, por eso el estudio del paisaje sonoro de los mares revela mucho sobre el estado de los océanos.

XLVI Los pingüinos emperador viven más al norte de lo que se suponía

Pingüino emperador © 2022 by Celine Le Bohec
Los pingüinos emperador representan a la Antártida como ninguna otra especie y desempeñan un importante papel ecológico en la red alimentaria del Océano Austral.Como esta última está sometida a la presión del calentamiento global y de la pesca, entre otras cosas, existen zonas marinas protegidas y una regulación de la pesca.

XXXVII. Banquete de ballenas en la Antártida

Rorcuales comunes en el Mar de Weddell © 2019 by BBC
A medida que la población de ballenas aumenta, los animales reciclan más nutrientes y, como resultado, el Océano Austral puede ser más productivo.Esto permite que crezcan más algas, que a su vez absorben el dióxido de carbono de la atmósfera a través de la fotosíntesis, reduciendo así el contenido de CO2 en la atmósfera

XX. Extraen primeras muestras de hielo profundo de la Antártida y descubren el pecio del Endurance

Pecio del Endurance © 2022 by Falklands Maritime Heritage Trust
¿Cómo era el clima hace miles o incluso millones de años?El hielo profundo de la Antártida podría aportar respuestas: contiene información sobre la evolución de la temperatura y la composición de la atmósfera en el pasado, señalan en su primer informe los investigadores.

XIV. Descubierta en la Antártida la mayor zona de cría de peces del mundo

Nidos de Neopagetopsis ionah en el fondo del mar de Weddell © 2021 by PS124, AW OFOBS
Con su biomasa, esta enorme zona de cría es un ecosistema extremadamente importante para el Mar de Weddell y, según el estado actual de la investigación, probablemente la colonia de cría de peces contigua más extensa espacialmente descubierta en todo el mundo hasta la fecha.

XIII. Cuán inestable es la capa de hielo de la Antártida Oriental

El FS Polarstern de camino a la Estación Neumayer III en la Antártida © 2022 by Folke Mehrtens
El Océano Austral actúa como amortiguador del cambio climático: aunque sólo ocupa un tercio de la superficie del océano mundial, el Océano Austral absorbe hasta el 75% del calor y el 40% del CO2, por lo que es muy importante.
Publicidad