Buscador

CLXIX Vida única en peligro bajo el hielo marino del Ártico

El hielo marino del Ártico es un foco de biodiversidad © 2025 by Ayla Murray
Existe un riesgo significativo de que perdamos especies que solo se dan en hábitats asociados al hielo antes incluso de que podamos identificarlas.

CLXVIII Los cambios climáticos naturales de la Tierra pueden ser predecibles

Glaciares cubiertos de nieve en el Ártico canadiense © 2025 by Stefan Hendricks
Los ciclos naturales del clima que observamos en la Tierra a lo largo de decenas de miles de años son en gran medida predecibles y no aleatorios o caóticos.Y como ahora vivimos en un periodo interglaciar -el Holoceno-, también podemos hacer una predicción sobre cuándo nuestro clima podría volver a un estado de edad de hielo.

CLXVII Descubiertas las fuentes termales más septentrionales de la Tierra

Fuentes termales en el Ártico © 2025 by PS101 AWI OFOS System
Los respiraderos hidrotermales de las profundidades marinas se consideran un foco de vida.Su búsqueda suele ser como la proverbial búsqueda de una aguja en un pajar.Se sabe que estos sistemas se forman en estructuras permeables, como las dorsales de extensión de las placas terrestres.

CLXVI Preocupa y desasosiega el estado actual del ciclo del carbono en el Ártico

Transporte de masas de tierra a océano por erosión costera en la isla Herschel, Canadá © 2025 by Léo Chassiot
La complejidad científica debe comunicarse de forma comprensible para que los políticos y la sociedad puedan tomar decisiones con conocimiento de causa.

CLXV Más sequía y lluvias torrenciales en el futuro próximo

Remolino oceánico © 2025 by Stefan Hendricks
Es de vital importancia que la política climática convenza al centro democrático de la población y esté equilibrada de forma socialmente justa.

CLXIV Perforan el núcleo de hielo en la Antártida de más de 1,2 millones de años de antigüedad

Little Dome C en la Antártida © 2025 by PNRA/IPEV
El proyecto Beyond EPICA - Oldest Ice marca un momento histórico para la ciencia del clima y el medio ambiente.Se trata del registro continuo más largo de nuestro clima pasado a partir de un núcleo de hielo y puede mostrar el vínculo entre el ciclo del carbono y la temperatura de nuestro planeta.

CLXIII Retroceso de las costas de Alaska por complejos efectos del clima

Permafrost en Siberia © 2022 by Lutz Schirrmeister
Los impactos climáticos compuestos están acelerando el cambio costero.Los resultados de este estudio muestran un cambio sin precedentes en las costas árticas de Alaska.

CLXII Más olas de calor marinas y más fuertes en el Ártico, con graves consecuencias

Formación de hielo nuevo en el Ártico © 2025 by Stefan Hendricks
Las fluctuaciones extremas de temperatura y las carencias de nutrientes podrían afectar a todo el ecosistema -desde el plancton hasta los depredadores- y modificar potencialmente la estructura de la red trófica del Ártico.

CLVIII El salto en el calentamiento global es en gran medida por la menor reflectividad del planeta

Nubes en la Antártida © 2024 by Alfred-Wegener-Institut / Frank Rödel
Investigadores del Instituto Alfred Wegener de Bremerhaven han hallado una posible explicación al aumento inusualmente alto de las temperaturas en 2023: menos nubes bajas merman la capacidad de la Tierra para reflejar los rayos solares.

CLIV Corales de aguas profundas albergan bacterias desconocidas con genomas muy pequeños

Corales de aguas profundas © 2024 by Samuel Vohsen
Los corales de aguas profundas albergan bacterias desconocidas hasta ahora con genomas extremadamente pequeños.Los microbios carecen incluso de la capacidad de descomponer carbohidratos.Las especies pertenecen a una nueva familia de corales de aguas profundas.
Publicidad