Aunque Hoffmann, como muchos de sus contemporáneos, aspiraba a un Estado nacional de la Gran Alemania que incluyera a Austria, de la historia de su vida política puede deducirse que la unidad, la justicia y la libertad eran sus principales preocupaciones.
El libro es aproximación muy personal a Willy Brandt llevada por una fuerte simpatía y veneración hacia él y su personalidad.Se vuelve vívido e interesante cada vez que el autor relata acontecimientos que él mismo presenció como periodista, y es entonces que retrata a "su propio" Willy Brandt, sin quebrar la impenetrable coraza que le rodeaba respecto a su vida privada.
Philharmonie.Lachenmann: Tableau.Mahler: Symphony No.2 in C minor.Kate Royal, soprano.Magdalena Kožená, mezzo-soprano.Rundfunkchor Berlin (Simon Halsey, choirmaster).Berlin Philharmonic.Sir Simon Rattle, conductor
Berliner Philharmoniker: Im Takt der Zeit.CD1: Richard Wagner: Suite orquestal de ‘Parsifal’ (Alfred Hertz, grabación de septiembre de 1913);Franz Liszt: Rapsodia Húngara nº 1 en Fa menor;Héctor Berlioz: El Carnaval Romano, op.
In Dresden’s historic Frauenkirche last week, artists Elina Garança and Thomas Quasthoff were awarded the 2006 European Culture Prize for music.The prestigious annual honour is presented by the European Cultural Foundation Pro Europa in recognition of those who help promote peaceful dialogue and cultural exchange between European states.As part of the evening’s festivities, prizewinner Elina Garança dazzled the audience with a Mozart aria, accompanied by Tomás Netopil conducting the Staatskapelle Dresden.