Buscador

Honeck prorroga como director de la Pittsburgh Symphony Orchestra

Manfred Honeck © Felix Broede, 2018
El pasado 24 de septiembre, la Pittsburgh Symphony Orchestra anunció la extensión del contrato de Manfred Honeck como Drector Musical de la orquesta durante seis años más, hasta finalizar la temporada 2027-28.

Diego Arrocha gana el IV Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes de Las Palmas de Gran Canaria (España)

Banda de música (siglo XIX) © Maruxa Baliñas, 2019
Arrocha recibió un premio dotado con 1.000 euros, mientras que Daniel Valerón, también con el saxo alto, recibió el segundo premio de 500 euros, el premio especial de la categoría de hasta 15 años y el premio del público, en ambos casos con otros 500 euros cada uno, en concepto de matrícula para cursos de perfeccionamiento o material musical.

Marcus Gilmore y Khoudia Touré elegidos para el Programa Rolex de Mentores y Discípulos

Khoudia Touré © Jean Baptiste Joire
Cuatro de los artistas más distinguidos del mundo -Sir David Adjaye (arquitectura), Zakir Hussain (música), Crystal Pite (danza) y Colm Tóibín (literatura)- han elegido a sendos jóvenes de extraordinario talento para un período de intercambio creativo y de inspiración personal auspiciado por la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos.

Comienza el Festival de Abu Dhabi 2017, con el lema 'Cultura y Tolerancia'

Yo-Yo Ma © Ibermúsica
Desde el pasado 1 de marzo se está celebrando la décimocuarta edición del Festival de Abu Dhabi, que en esta ocasión tiene como lema "Cultura y Tolerancia".Entre los artistas invitados aparecen figuras tan variadas como Mohamed Abdo, famoso cantante saudí, Wynton Marsalis, la fadista portuguesa Mariza, y el Silk Road Ensemble bajo la dirección de Yo-Yo Ma.

La diva que llegó del jazz

Renée Fleming – Christmas in New York.“Winter Wonderland”, “Have Yourself a Merry Little Christmas”, “Silver Bells”, “Merry Christmas Darling”, “Christmas Waltz”, “Who Knows Where the Time Goes”, “Sleigh Ride”, “Snowbound”, “In the Bleak Midwinter”, “Central Park Serenade”, “The Man with the Bag”, “Love and Hard Times”, “Still, Still, Still”.

Programación Temporada 2015 del Teatro Colón

Teatro Colón © EEMM
El Teatro Colón de Buenos Aires celebra en este 2015 el quinto aniversario de la reapertura del teatro, por lo cual han preparado una programación que combina las diversas vertientes que han venido enriqueciendo las temporadas del Teatro Colón desde el año 2010: la tradición, la vanguardia, lo clásico y lo popular.
Alemania
03/11/2010

Mangelsdorff y su cuarteto abren el Jazz Fest Berlin

Estudio Auditorio de la Casa de los Festivales de Berlín.Cuarteto Emil Mangelsdorff.Emil Mangeldsdorff (saxo), Thilo Wagner (piano), Vitold Rek (contrabajo), Janusz Stefanski (percusión).Composiciones de Jerome Kern (The Song is You, All The Things You Are), Dizzy Gillespie (A Night in Tunisia), Charlie Parker (Confirmation, Au Privave), Benny Golson (I Remember Clifford) y Horace Silver (Nica's Dream).
Alemania
09/06/2010

Marsalis estrena ‘Swing-Symphony’ en Berlín

Wynton Marsalis © AAK
Gran sala auditorio de la Filarmónica de Berlín.Orquesta Filarmónica de Berlín.Director: Sir Simon Rattle.Jazz at Lincoln Center Orchestra.Director artístico: Wynton Marsalis.Petrushka, ballet en un acto y cuatro escenas, según libreto de Igor Stravinski y Alexander Benois (versión revisada en 1947) de Igor Stravinski.

Lo ideal es que cada pieza sea irrepetible (Camilo)

Figura central de la música contemporánea argentina, Gerardo Gandini nació en Buenos Aires el 16 de octubre de 1936.Se graduó como Maestro Normal Nacional en 1954 en la Escuela Normal de profesores 'Mariano Acosta'.

Sir Simon Rattle renueva su contrato con EMI

---
Sir Simon Rattle ha renovado su contrato de grabaciones con EMI Classics.Durante los próximos cuatro años, Rattle y su orquesta, la Berliner Philharmoniker, harán doce grabaciones, entre las que se incluyen un Cascanueces completo, un programa de múisca norteamericana que incluye un encargo a Wynton Marsalis, y un disco con Begleitungsmusik zu einer Lichtspielszene (Música para una escena conematográfica) de Arnold Schoenberg.“En esta época en la que los contratos de grabaciones son tan escasos como para ser considerados casi como una especie en peligro de extinción, me siento tan feliz como privilegiado por seguir trabajando con EMI Classics, mis valientes y leales compañeros durante más de treinta años.
Publicidad