Tanto faltaba el aire como nos colmaba el oxígeno, y diría que sólo era un organismo el que respiraba en la sala al unísono, de forma acompasada.Una Décima soberbia, en suma, clavada en una hora, orgánica, con un Treviño apasionante y una orquesta que se expresaba con confianza y gran calidad.
Bajo la dirección de Robert Treviño, la orquesta llevaba como solista a Xavier de Maistre, con un doble programa en tres días y cuya asistencia se preveía llena.
La entrevista insiste en que el aspecto de Hilary Hahn y el hecho de ser mujer deben desempeñar un papel.Mientras que la solista se niega a dar respuesta a preguntas que no tienen nada que ver con su autopercepción.
La recuperación de artistas y obras programadas y la reafirmación de su papel en la sociedad vasca son los ejes principales de la nueva temporada de conciertos.
Dos artistas exquisitos, comunicativos y simpáticos, pero sin demagogias o ‘captatio benevolentiae’ fueron capaces de interesar (creo que sólo una vez oí un móvil que fue rápidamente silenciado), magnetizar, hacer disfrutar y aplaudir a rabiar -sin orgasmos ante la divinidad en escena, y eso que teníamos a una de las divas mayores de la época, a la que por suerte no parece habérsele subido su condición a la cabeza- a un público que procuraba oír buena música bien hecha.
Este año el Teatro Real ha estado presente en la ceremonia de entrega de los premios de la BBC MUSIC MAGAZINE, en el London Kings Place, que congrega anualmente a artistas, críticos, agentes, representantes de teatros, casas discográficas, publicaciones y reconocidas personalidades del mundo de la música clásica.
Lucero Tena ha cumplido este año 80 maravillosas primaveras y sigue como una rosa, con su fuerte personalidad, su extraordinaria presencia escénica, entregando mucho amor, buen humor, intensa irradiación, gran precisión y un perfecto sentido del ritmo con sus palillos.
La Directora General del INAEM, Montserrat Iglesias junto a Antonio Moral, director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), han presentado la temporada 17/18 de este centro.El CNDM, unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), propone para su octava temporada un intenso y extenso programa que mantiene su espíritu de recuperar y difundir nuestro vasto patrimonio histórico y las músicas cultas de raíz popular como el flamenco y el jazz, incentivar la composición actual y atraer a nuevos públicos hacia la música clásica, o aquellos géneros menos frecuentes, a través de las diversas actividades organizadas de forma autónoma o en colaboración con más de un centenar de instituciones nacionales e internacionales.
Maison de la Radio.Gérard Grisey: Modulations.Kaija Saariaho: Trans, Maan Varjot.Ramon Lazkano: Mugarri.Xavier de Maistre, arpa.Olivier Latry, órgano.Orchestre Philarmonique de Radio France.Ernest Martínez Izquierdo, dirección.
Auditorio Alfredo Kraus.XXXI Festival Internacional de Música de Canarias.Xavier de Maistre, arpa;Javier Perianes, piano.Orquesta Filarmónica de San Petersburgo.Yuri Temirkanov, director: Mijail Glinka: Obertura de Russlán y Liudmilla;