Buscador

Entrevista Intrapersonal Confrontada: Omar Jerez con ¡Arturito hijo, para un rato ya!

¡Arturito hijo, para un rato ya! © 2023 by Libros Indie
No se me ocurre una obra que describa con más acierto y sensibilidad cómo son la problemática del bullying y la condición del TDAH (trastorno de déficit de atención) con la sutilidad y el calibre psicológico como ha logrado María Pilar Balado con ¡Arturito, hijo, para un rato ya!
España - Madrid
24/04/2022

Si queremos tomar palomitas, nos vamos al cine

Extinción © 2022 by Teatro Real
La hipnótica y envolvente música de Cererols ve anulado su carácter ceremonial, y sobre todo su profundidad espiritual, con el reflejo prosaico y hasta burdo de ciertas situaciones presentadas, como asociar el Agnus Dei a la prenda de borrego blanco en que se enfunda la performer femenina, también en otro momento repartidora de Glovo.

Las misteriosas circunvoluciones del cerebro humano

Das Gehirn. In Kunst und Wissenschaft © 2022 by Hirmer verlag
El arte, la historia cultural y la ciencia han sido aunadas aquí en una exposición a gran escala que entabla un diálogo interdisciplinario entre la investigación del cerebro, la neurología, la evolución de la filosofía, los estudios religiosos, la historia de la medicina y la psicología para abordar el cerebro desde diferentes ángulos.

Caosmogonía

Antón Patiño © By Antón Patiño
Antón Patiño es un artista que posee un vocabulario artístico sólidamente articulado y coherente a lo largo de su producción artística desde los años setenta.
España - Galicia
18/10/2020

Rutas y precipicios

Pablo Vergara © Paco Yáñez, 2018
Taiwán, país natal Liao Lin-Ni, fue nombrado como Formosa por los primeros europeos en pisar la isla derivándose de aquel encuentro las descripciones más antiguas que de Taiwán conservamos en un idioma europeo (el portugués).
Portugal
17/10/2020

Cosmogonía y fragilidad

Sylvain Cambreling © 2020 by Casa da Música de Porto
Cambreling se antojaba una de las batutas más adecuadas para conducir en este pandémico 2020 una lectura de 'Des canyons aux étoiles...' que el director francés ha enraizado en la estela del Haydn de 'Die Schöpfung' y del Mahler de la 'Tercera Sinfonía'.

Parole, parole, parole… 'Un recuerdo al futuro' de Luciano Berio

Berio: Un recuerdo al futuro © 2020 by Ed. Acantilado
En “Traducir la música”, Berio reflexiona sobre el sentido lingüístico de la música, y va más allá al superar la dicotomía de música como simple transcripción.Para Berio, traducir implica interpretar, y abre el debate en torno a los conceptos de copia, traducción, transcripción y paráfrasis y sus matices, que contribuyen a enriquecer los significados de la “copia” en la Historia de la música, para finalizar con el valor de la evolución de la música vocal como una historia de “traducciones”, reivindicando además el valor de la transcripción contemporánea también en sus propias obras como 'Chemins' y las 'Sequenze II y VI'

Una ópera de Reynaldo Hahn y su contexto: L'Île du rêve

L'Île du rêve © 2018 by Forgotten Books
La lengua empleada es altamente poética y se atiene al estilo de la novela.Se trata de una excelente traslación de una novela a un libreto.Y como "L'île du Rêve" es una ópera, hay ciertas modificaciones que incrementan el dramatismo, la más notable de las cuales es la muy operística desesperación de los amantes en vísperas de su forzosa separación.
España - Galicia
23/01/2020

Dos mujeres en escena

Jessica Cottis © by Kaupo Kikkas
Hacía tiempo que no se escuchaba aquí un Beethoven tan bueno, y no se me ocurre mejor manera de homenajearle en este año de conmemoraciones del aniversario de su nacimiento.Por de pronto, Prometeo es una partitura que le va como un guante a la Real Filharmonía, paradigma del repertorio para el que fue concebida la orquesta santiaguesa

Juventude em marcha

En mayo de 2015, Casa da Música programó dos conciertos que, bajo la denominación 'O Estado da Nação', repasaron algunas de las páginas encargadas y estrenadas en el auditorio luso desde 2007 (año en que se puso en marcha el programa de compositores y artistas en residencia) hasta 2014: dos jornadas, por tanto, para conocer mejor obras que ya habían sido escuchadas en Oporto y que incluso trascendieron las fronteras de Portugal
Publicidad