Reflexiones de un entrevistador de sobrevivientes del genocidio nazi a ochenta años de la liberación de Bergen-Belsen. Conferencia dictada por Agustín Blanco Bazán en el Comité Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), Buenos Aires, el 15 abril de 2025
(Fotografía: @ 2025 by Agustín Blanco Bazán)
Kaleidoskop es un conjunto diverso y cambiante, de colores, de estilos, de culturas y hasta de lenguajes dancísticos.
(Fotografía: @ 2025 by Daniel Senzek)
El domingo 27 de abril presenta en el Teatro de la Maestranza un homenaje al compositor bajo el título 'Notte Morricone'.
(Fotografía: @ Andrea Mafrica | Maestranza)
Este viernes 25 de abril a las 19:30 horas en el Auditorio Manuel de Falla interpreta el 'Concierto para piano número 2' de Chopin.
(Fotografía: @ OCG)
La ópera de Bizet se representará en Kiev el domingo 27 de abril, bajo la dirección musical del joven maestro vasco.
(Fotografía: @ Bruno MArsone | Da Capo al Fine)
Se ofrece el sábado 26 de abril con Michael Samuel, Olga Kulchynska, Joshua Hopkins y Federica Lombardi en los principales roles.
(Fotografía: @ Cines Yelmo)
El ciclo incluye tres conciertos: un preestreno en el Teatro Principal de Zamora (viernes 26 de abril), seguido por funciones en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid (domingo 27 de abril) y en el Auditorio Nacional de Música de Madrid (domingo 4 de mayo).
(Fotografía: @ Fundación Eme)
El viernes 25 de abril acoge este concierto del Ensemble Liceu XXI, con un monográfico que incluirá los estrenos en Cataluña de 'Romanza sin palabras' (Homenaje a Granados; 2016) y 'Dance, Song and Celebration' (Homenaje a Montsalvatge; 2012).
(Fotografía: @ Rafa Martín)
La Filarmónica de Gran Canaria ofrece este viernes 25 de abril el estreno en España de Voyager 130 de Daniel Slatkin, un viaje musical planetario en las sondas Voyager inspirado en Beethoven.
(Fotografía: @ 2015 by Leonard Slatkin)
Del 25 de abril al 4 de mayo programa ‘L’heure espagnole’ y ‘Gianni Schicchi’ bajo la dirección de Moshe Leiser y Patrice Caurier.
(Fotografía: @ Miguel Lorenzo - Mikel Ponce | Les Arts)
Los caminos de Mendelssohn y Wagner se cruzaron muchas veces, en Leipzig, Berlín, París y Londres. El aficionado que reniegue de uno para seguir al otro cometerá un error garrafal
(Fotografía: @ Lars Gundersen)