Podrán optar las alumnas y alumnos matriculados en la especialidad de Composición o de Sonología en el curso académico 2022/2023 del RCSMM o los que hayan obtenido dicho Título Superior en los últimos dos años.
El concurso está orientado a pianistas entre 18 y 35 años.Los aspirantes podrán presentar sus candidaturas del 1 de marzo al 1 de junio de 2023 enviando una grabación de video.
Tiene entre sus objetivos la dinamización del sector cultural acercando las artes escénicas a barrios y municipios.La convocatoria está abierta hasta el 13 de febrero de 2023.
Se celebra los días 25 y 26 de mayo en Madrid, y el 5 y 6 de octubre en Montpellier y el plazo para presentar comunicaciones finaliza el 28 de febrero de 2023.
En línea con las reflexiones metodológicas más avanzadas, estas jornadas pretenden explorar las relaciones entre biografía y musicología en el siglo XIX y, al mismo tiempo, evaluar la aportación del enfoque biográfico en el estudio de la música del periodo isabelino.
The C21MP network is relaunching its ‘in-person’ events with a one day conference looking for common themes in pedagogy and practice research in performance, composition, record production, music technology, music business and arts administration.
El día 23 de septiembre arranca este evento, que incluye una mesa redonda dedicado a la búsqueda de un consenso en la terminología del análisis y la teoría musical en español.
Los días 22 y 23 de septiembre de 2023 se celebrarán en L'École des Hautes Études en Sciences Sociales de París el Congreso Internacional Music, Cultural Politics, and Identities: Transatlantic Encounters between European and Latin American Music and Musicians, coordinado por Vera Wolkowicz (CRAL/EHESS) y patrocinado por el programa Horizon 2020 – MSCA y CRAL/EHESS (Paris).
El congreso 'A la escucha de nuestro presente' tendrá lugar en la Universidad de Granada los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2023 bajo la dirección de Ugo Fellone, Marina Hervás y Pedro Ordóñez.
Del 6 al 10 de febrero, se celebra este evento que contará con una programación novedosa y un total de once actividades que se realizarán en formato presencial.
La nueva temporada abrirá su telón el 22 de octubre con el estreno de Medea, la mítica tragedia de Eurípides cuya nueva producción estará dirigida por Carlo Rizzi.
El recital, que se celebrará en el Círculo de las Artes el próximo martes 7 de febrero a las 20:00 horas se iniciará con la Viola Sonata de Rebecca Clarke.
'A propósito de Bretón.El piano del último Romanticismo' es el título del programa de este domingo 5 de febrero a las 12.00 horas con un programa compuesto de Brahms, Fauré, Debussy, Skriabin y Albéniz.
El Auditorio Nacional de Música de Madrid acoge el jueves 9 de febrero a las 19.30 horas el concierto dirigido por Trevor Pinnock y con Maria João Pires como solista.
El director de escena Christof Loy, que siente por Arabella una especial afinidad, lleva profundizando en la lectura dramatúrgica de la obra desde hace casi dos décadas, ya que la producción que se verá en Madrid fue concebida inicialmente para la Ópera de Gotemburgo, en 2006, evolucionando desde entonces hasta su actual recreación en el Teatro Real.
El concierto 'Occurrens Sonus, ecos celtas y romanos', que une antigüedad clásica y presente, se celebra el sábado 25 de febrero en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Entre el 21 de febrero y el 30 de marzo, el Festival de Arte Sacro acoge a grupos de Alemania, Argentina, Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Portugal y Suiza.
Este viernes 21 de octubre arrancan los conciertos que exploran la relación entre la música y una forma de arte visual: pintura, luz, color, extractos de cine, videoarte…
VANG VI, comisariado este año por Sergio Luque y Victor Barceló, propone un acercamiento a piezas que aprovechan el poder de la música para transformar nuestra percepción y alterar nuestro estado de consciencia.
'Adriana Lecouvreur', 'Il barbiere di Siviglia', 'Pagliacci' y 'Cavalleria rusticana' completan el cartel de un evento que tiene lugar del 25 de noviembre al 26 de febrero.
De los 49 candidatos, 9 han sido seleccionados para las eliminatorias que se celebran en Valladolid del 14 al 19 de febrero.Un máximo de 3 pasarán a la final.
El martes 4 de abril de 2023 Marzena Diakun dirigirá a la ORCAM el estreno español de La pasión según San Lucas (1966) de Krzysztof Penderecki.El concierto se celebrará a las 19:30 horas en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
El concierto, enmarcado dentro del 43 Ciclo de Introducción a la Música del Auditorio de Zaragoza, se celebra el domingo 5 de febrero, a partir de las 11:30 horas.
El Auditorio de Zaragoza acoge el martes 7 de febrero a las 19.30 horas esta cita con la Obertura Coriolano, el Concierto para piano núm.3 y la Sinfonía Júpiter.
Están programados seis conciertos del 18 de septiembre al 7 de mayo para reafirmar la proximidad entre la Galleria Nazionale delle Marche y las actuaciones musicales.