Pablo Picasso y Max Beckmann fueron testigos de dos guerras mundiales, de la pobreza y la miseria de la primera mitad del siglo XX.Los dos revelan su compasión por los marginados que viven en la necesidad y la miseria.
El DLA organiza en estos meses una exposición titulada "Singen!Lied und Literatur" (¡Cantar!Canción y literatura), la cuarta de una serie de cinco presentaciones denominada "#Literatur bewegt" (La literatura mueve).
Mythos Spanien reúne unas 80 pinturas de Zuloaga y se propone atraer una enorme cantidad de público en estos meses de otoño e invierno en la capital de Baviera.
La exposición trata de un capítulo de la historia judía y alemana que rara vez se presenta.Judío en la RDA parece fragmentaria y se queda en la superficie.Pero al menos introduce al espectador interesado en el tema y crea conciencia sobre él
En la década de 1950 Jasper Johns revolucionó la pintura con sus cuadros de la bandera estadounidense y de dianas.Sus obras se convirtieron en precursoras del arte pop.Mucho menos conocida es su actividad como coleccionista, especialmente de dibujos.
Hasta el próximo 24 de septiembre se puede visitar en las Naves de Gamazo, en Santander, la exposición 'Fantasías en El Prado', del fotógrafo Alberto García-Alix (León, 1956), Premio Trayectoria 2022 de la Fundación Enaire.
La monumental exposición "Pablo Picasso / Max Beckmann.Mensch-Mythos-Welt" se ofrecerá del 17 de septiembre al 7 de enero de 2024 en Museo Von der Heydt de Wuppertal, y del 17 de febrero al 16 de junio de 2024 en el Museo Sprengel, de Hannover.
El Museo Serralves de Porto presenta simultáneamente dos exposiciones sobre Calder como creador de líneas, de espacios y de movimientos: 'Joan Miró / Alexander Calder: Espaço em movimento', y 'Alexander Calder: Uma linha de equilíbrio', ambas inauguradas el pasado 22 de junio.
La espléndida exposición retrospectiva sobre el Fauvismo, titulada "Matisse, Derain und ihre Freunde.Die Pariser Avantgarte 1904 - 1908" (Matisse, Derain y sus amigos.La vanguardia parisina 1904 – 1908) tendrá lugar en el Museo de Arte de Basilea (Suiza) entre el 2 de septiembre de 2023 y el 21 de enero de 2024
Distribuida en nueve secciones, la exposición "Wer wir sind - Fragen an ein Einwanderungsland" explora críticamente la cuestión de quién o qué es alemán y qué significa la inmigración, examinando cómo las personas con antecedentes migratorios acceden a la educación, la cultura y la vivienda en Alemania.